Estos son los beneficios y los inconvenientes al intentar recuperar el sueño o buscar relajación.
Hacer siesta: ¿bueno o malo?

Si el sueño fue interrumpido en la noche y es necesario recuperarlo o simplemente se está buscando relajación, tomar la siesta es una excelente opción. Hacerlo en el momento incorrecto del día o por más tiempo de lo recomendado puede ser contraproducente para la salud.
¿Cuáles son los beneficios de la siesta?
Ofrece múltiples beneficios y así mejora la salud. Estos incluyen:
Relajación
Fatiga reducida
Mayor estado de alerta
Mejor estado de ánimo
Mejor desempeño, incluyendo capacidad de reacción rápida y mejor memoria
¿Cuáles son los posibles inconvenientes de hacer la siesta?
Esta actividad no es para todos. A algunas personas simplemente se les complica dormir durante el día o les cuesta trabajo dormir en lugares diferentes a sus propias camas, que es lo que generalmente se requiere para la siesta. Puede también tener los siguientes efectos negativos:
Inercia del sueño: Las personas se pueden sentir mareadas o desorientadas después de despertarse.
Problemas para dormir en la noche: Las siestas cortas generalmente no afectan la calidad del sueño en la noche para la mayoría de las personas. Sin embargo, si la persona experimenta episodios de insomnio o la calidad del sueño en la noche disminuye, hacer la siesta puede empeorar estos problemas. Siestas largas o frecuentes pueden interferir con el sueño nocturno.
¿Cuándo se debe considerar hacer la siesta?
Se le puede brindar un tiempo a la siesta si:
Se siente fatigado o tiene somnolencia inesperada
Va a tener una pérdida de sueño, por ejemplo, si ese día tiene un turno largo de trabajo
Quiere introducir las siestas planificadas en su rutina diaria
¿Es posible que un repentino aumento de necesidad de hacer la siesta indique un problema de salud?
Si últimamente está necesitando hacer la siesta y no hay una posible causa que se le pueda otorgar a esa nueva fatiga, se recomienda comentarlo al médico de cabecera. Puede estar tomando un medicamento que le produzca esto, tener un desorden en el sueño o incluso una condición médica que está interrumpiendo el sueño en la noche.
¿Cuál es la mejor manera de hacer la siesta?
Para sacarle el mayor provecho, siga los siguientes consejos:
La siesta debe ser corta: El tiempo ideal es entre 10 y 30 minutos únicamente. Entre más larga sea, mayor es la probabilidad de sentir mareo o desorientación al levantarse.
Tomar la siesta en las tardes: El mejor momento del día es usualmente después del mediodía, alrededor de las 2 o 3 de la tarde. Este es el momento en el que se experimenta la somnolencia después del almuerzo o un estado de alerta menor. Adicionalmente, las siestas que se toman a esta hora interfieren en menor medida con el sueño nocturno. Se debe tener presente que factores individuales como la necesidad de dormir y el horario que se tiene establecido para esta actividad pueden también jugar un papel determinante en el momento ideal para una siesta.
Hágalo en un ambiente de descanso: Haga la siesta en un espacio donde no haya ruido y preferiblemente en un lugar oscuro con una temperatura cómoda y pocas distracciones.
Después de la siesta, se debe apartar un tiempo para despertarse del todo antes de continuar con las actividades del día particularmente para aquellas que requieren atención y respuesta rápida y aguda.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.