El sistema inmunólogico se encarga de proteger al cuerpo humano de los diferentes patógenos o enfermedades.
Guía de nutrientes para mejorar sus defensas

Mantener hábitos saludables, como una alimentación nutritiva, actividad física semanal y no fumar, ayudará a nuestro organismo a estar mejor preparado para combatir cualquier enfermedad.
El sistema inmunólogico se encarga de proteger al cuerpo humano de los diferentes patógenos o enfermedades a los que se pueda ver expuesto durante sus actividades diarias, y es que, según Jhon Jairo Bejarano, presidente de la Asociación Colombiana de Dietistas y Nutricionistas, Acodin: “Si bien no es posible garantizar completamente la respuesta eficiente de nuestro sistema inmune, si hay factores que podemos controlar, como, por ejemplo, nuestra alimentación. Está científicamente comprobado que la calidad de la dieta influye en el microbiota intestinal y por consiguiente en su acción sobre el sistema inmune”.
Para Bejarano, mantener una dieta balanceada y nutritiva es fundamental para fortalecer el sistema de defensas del cuerpo. Esto evita el debilitamiento de la respuesta inmunológica y permite que tenga un correcto desempeño. A continuación, tres recomendaciones nutricionales para fortalecer el sistema inmune.
Vea También: Qué alimentos y cuánto comer ahora que pasamos en casa
1. La buena nutrición es la clave:
Una alimentación suficiente y adecuada, además de completa y equilibrada, es clave para mantener sano y robusto el sistema inmune del cuerpo. La evidencia científica demuestra que la calidad de la dieta influye en el microbiota intestinal y por consiguiente en su acción sobre el sistema inmune. Entre los factores positivos que se mencionan, se ha estudiado y destacado la importante acción de los lácteos fermentados y los probióticos por su efecto benéfico sobre el microbiota, popularmente conocida como flora intestinal.
2. Importancia de los lácteos:
Debido a su especial composición, el contenido y equilibrio entre sus nutrientes, además de su variedad, los lácteos son aliados importantes para mantener fuerte nuestro sistema inmunológico. Son fuentes de calcio, proteínas de alto valor biológico, vitaminas A y D, nutrientes que están relacionados directamente con el funcionamiento de nuestro sistema inmune. Estimulan las defensas y ayudan a formar una barrera natural contra las infecciones.
3. Beneficios de los productos fermentados:
Los productos lácteos y en especial los fermentados, como el yogurt, son alimentos funcionales, han sido utilizados además como materia prima y vehículos de sustancias funcionales como bacterias probióticas, fibras con características prebióticas, minerales, entre otros. El consumo regular de yogures probióticos y prebióticos ha demostrado a lo largo de la historia su estrecha relación con el mejoramiento de la función intestinal y por tanto una adecuada respuesta del sistema inmunológico.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.