Serán cerca de 43.000 trabajadores del sector salud los que se beneficiarán.
Gobierno invertirá $450.000 millones en bonificación para personal de la salud

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, aseguró que el Gobierno Nacional invertirá 450.000 millones de pesos en bonificaciones para personas del sector salud que tengan que enfrentar la pandemia del COVID-19 en el país.
“Estamos trabajando en el reconocimiento económico para los profesionales de la salud que están de frente en el tema del manejo del COVID-19. Tenemos ya un presupuesto aprobado de 450.000 millones. Es un esfuerzo muy grande que hace el sector, que hace el Gobierno Nacional”, dijo el ministro.
Ruiz agregó que serán cerca de 43.000 trabajadores del sector salud los que se beneficiarán de esta bonificación económica que entregará Gobierno Nacional, con el objetivo de reconocer la labor que realizan en estos momentos de crisis.
El reconocimiento será para médicos generales, intensivistas, internistas, enfermeras, auxiliares de enfermería, terapeutas, bacteriólogos, nutricionistas, técnicos radiológicos y terapeutas respiratorios y ocupacionales.
El Gobierno declaró el virus como una enfermedad profesional para los trabajadores del área de la salud, incluyendo el personal de asistencia y administrativo de los hospitales, lo que ha permitido que las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) se hagan responsables de todo lo que tiene que ver con los programas de prevención, atención de sus diagnósticos y cobertura de desenlaces fatales productos de la enfermedad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.