La especialista destaca la importancia de dar fin a las creencias que existen en torno a estos elementos.
Ginecóloga responde a mitos del uso de tampones

Ena Victoria Ramírez, especialista en ginecología, quien apoya la campaña #NoTeDetengas, la cual busca romper los mitos del periodo menstrual, empoderar a las mujeres y resaltar sus logros, destaca la importancia de dar fin a las creencias que existen en torno al uso de los tampones, que por comodidad o simplemente gusto, se han vuelto los aliados de muchas mujeres.
¿Puedo usar tampones si soy virgen?
Este dispositivo no hará que las mujeres pierdan su virginidad. En la mayoría de casos la confusión viene porque se cree que la membrana llamada himen que cubre parcialmente la entrada a la vagina se romperá; sin embargo, el himen es muy elástico y puede permitir perfectamente la entrada de un tampón. Cabe resaltar que la virginidad se pierde únicamente cuando la mujer tiene su primera penetración sexual.
El consejo para quienes van a utilizar este producto y no han tenido relaciones sexuales es utilizar un tampón pequeño e introducirlo con aplicador para mayor comodidad.
¿Se puede dormir con tampones?
La recomendación es no hacerlo ya que, aunque son muy cómodos, su duración no debe sobrepasar las 6 horas, debido a que esto puede aumentar el riesgo de producir shock tóxico trastorno potencialmente mortal ocasionada por bacterias y asociada con el uso prolongado de estos productos.
¿Puedo nadar con tampones?
No hay ningún problema, al contrario, este producto generará mayor seguridad y comodidad en la mujer. El tampón está diseñado para absorber el flujo desde el interior de la vagina por lo que no se presentará ningún tipo de accidente. Además, cabe resaltar que la presión del agua no permitirá que el flujo salga.
¿Los tampones traen infecciones?
Los tampones pueden producir infecciones si las mujeres les dan un mal uso. Por eso, la recomendación es cambiarlo cada 4 a 6 horas y revisar que no exista ningún tipo de infección previa, porque en estos casos sí se podría producir una incomodidad mayor.
¿Poner el tampón es doloroso?
Introducir el tampón no debe ser doloroso; sin embargo, al inicio es normal sentir molestias que pueden disminuir utilizando tampones con aplicador o empleando algún tipo de lubricante. En caso de sentir dolor, la especialista aconseja, acudir al ginecólogo. Finalmente la doctora recomienda experimentar con los productos que existen para el cuidado íntimo y hace un llamado a las jóvenes para que conozcan su cuerpo y utilicen estas opciones con la responsabilidad que requiere para el cuidado de la salud.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.