Formulario de búsqueda

-
Domingo, 26 Julio 2015 - 1:14pm

¿Felices los tres?, el reto de las parejas con relaciones abiertas

Cada vez hay más parejas que tienen un 'matrimonio abierto', lo que se ha denominado como el poliamor.

Colprensa
La pareja abierta es un acuerdo que muchos ven como ideal para esta época.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Solo imagine el panorama: un matrimonio que lleva muchos años de unión, que tiene hijos en común y una vida sólida y estable a la que no se quiere renunciar. Sin embargo, algo falta en sus vidas, esa chispa sexual que tenían en sus días de noviazgo, la emoción de la conquista, o el placer de hallar otros afectos que complementen su mundo.

¿Qué hacer?

La conclusión a la que cada vez más parejas están llegando es la monogamia flexible o ‘matrimonio abierto’, que consiste en conservar la unión matrimonial como la principal en sus vidas pero, al mismo tiempo, estar dispuesto a que cualquiera de las dos partes de la pareja satisfaga sus deseos sexuales y afectivos sin que ello implique romper o dañar el vínculo principal.

La pareja abierta es un acuerdo que muchos ven como ideal para esta época, pues muchos matrimonios se acaban por una infidelidad o por celos, o por engaños terribles que podrían evitarse sin las dos partes asumen que tienen necesidades afectivas y sexuales que no solo su pareja puede llenar.

Bienvenidos al poliamor

“Poliamor quiere decir mantener una relación íntima, sexual y amorosa con varias personas, donde todos los involucrados tienen conocimiento de la situación y lo consienten”. Así lo define la sexóloga brasilera Flavia Dos Santos, en su libro ‘Poliamor’, más allá de la infidelidad.

Pero aclara: “no significa ser promiscuo ni tampoco se trata de confundir la libertad con salir en búsqueda de relaciones sexuales sin compromiso, orgías anónimas, encuentros accidentales de una noche, tríos ni prostitución”.

La experta explica que el término poliamor no es nuevo, es usado desde los años 60 en el boom del hipismo y del amor libre.

No obstante, ha cobrado fuerza renovada por cuenta de la crisis de tantos matrimonios que reclaman un esquema menos rígido de relación y reclaman su derecho a explorar su sexualidad y su afectividad de manera más libre.

El poliamor no se basa en ser libre para tener sexo con todo el que quiera. Implica abrirse a la posibilidad de que usted o su pareja tengan lazos afectivos muy fuertes y profundos (lazos de amor) por otras personas, y que algunas veces pueden desembocar en sexo.

Según Flavia “el poliamor lo practican personas que están abiertas al amor y a sus diversas formas, donde se acepta que pueden sentir emociones hacia varias personas al mismo tiempo”.

1. Los dos deben estar igualmente convencidos

Según la psicóloga Silvana Iannini, el poliamor es una decisión de dos, y no de uno que acepta presionado por el otro, ni de uno que acepta lo que el otro propone por temor a perderlo. “No se vale que el uno le ‘venda’ la idea al otro”, afirma la experta, y la razón es que la única manera sana de entrar a una tipo de relación abierta es hacerlo de forma libre, voluntaria, madura, reflexionada, haciendo balance de pros y contras.

2. Pactar los límites

Todo pacto de pareja abierta debe establecer unos límites de común acuerdo. Y los límites deben ser aceptados y respetados por las dos partes. Por ejemplo, ¿se dan la posibilidad de tener sexo con otros, pero jamás en la casa de ambos, ni en otros espacios que son solo de la pareja oficial?

“Hay que dejar claras muchas cosas: ¿Si no me gusta la persona que mi pareja ha elegido para tener sexo lo puedo vetar? ¿Es válido meterse con amigos en común? ¿Las aventuras sexuales se comentan o no?”, explica Silvana Iannini. El grado de permisividad puede variar de pareja en pareja. Habrá unas que se permitan el uno al otro grandes libertades afectivas y sexuales, y otros que plantean una apertura moderada, pero en ambos casos dentro de ciertas reglas y límites.

3. Habrá sexo seguro

Si van a transitar de la monogamia a una relación abierta, deberán estar listos para protegerse contra las enfermedades de transmisión sexual. No habrá sexo con desconocidos ni orgías al calor de los tragos; tampoco encuentros sexuales en primeras citas, sino solo con personas sanas que se han sometido previamente a exámenes que garanticen su salud sexual.

En todos los casos, los encuentros sexuales se harán usando condón y otros métodos anticonceptivos para evitar tanto enfermedades como embarazos no deseados. También, los miembros de la pareja y sus amantes tendrán que hacerse chequeos médicos con regularidad. Lo que esto demuestra es que la apertura sexual no es promiscuidad, sino que exige el doble de madurez y responsabilidad.

4. Tener claro qué y por qué se hace
 
La pareja debe preguntarse para qué quiere tener tanta libertad sexual y afectiva, ¿para reforzar y complementar la relación principal? ¿O para darle largas a una relación agonizante mientras se enamoran de alguien más? Hay que ser muy claros y sinceros al respecto: las relaciones poliamorosas o abiertas deben tender a unir a la pareja y a hacerla más feliz y más completa. El propósito no es dañar la relación principal ni agobiar a la pareja.

Atención hombres: Esto es de parte y parte. No es solo una carta blanca para tener sexo. Significa que esa libertad también la tendría su esposa, para crear afectos profundos con otro u otros hombres y llegar incluso a encuentros sexuales habituales sin que ella sea juzgada o culpabilizada.

5. Las reglas son modificables

La gente cambia, madura, crece, se transforma cada día. Lo que hoy vemos como atractivo y excitante, luego se hace indeseable o innecesario. Y lo que hoy vemos con temor y tabú, luego se hará tentador ante nuestros ojos.

Por eso siempre es posible modificar la relación abierta, ya sea para hacerla más amplia y permisiva o para reducir las libertades que se ha otorgado la pareja en un momento dado.

Las dos cosas son válidas siempre que todo sea en medio del respeto, el diálogo y la honestidad. Si uno de los dos miembros de la pareja se siente vulnerado por el acuerdo o cree que no podrá manejar sus celos, hay que evitar este tipo de situaciones. Y si se aceptan, asumir que será para el goce y la plenitud de las dos partes.

Cali | El País

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.