Formulario de búsqueda

-
Domingo, 4 Noviembre 2018 - 4:00pm

Estudio vincula obesidad infantil con bajo rendimiento escolar

Analizaron las respuestas de 22,914 padres y cuidadores de niños de 10 a 17 años.

Colprensa
Actualmente la obesidad infantil es uno de los mayores desafíos de salud pública.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Un nuevo estudio apunta que la obesidad infantil, ahora en niveles de epidemia en varios países, como Estados Unidos, puede afectar el rendimiento escolar y las habilidades para afrontar las situaciones difíciles.

En su estudio, que se presenta durante la Conferencia y Exposición Nacional de la Academia Estadounidense de Pediatría, los investigadores analizaron las respuestas de 22,914 padres y cuidadores de niños de 10 a 17 años, que participaron en la Encuesta Nacional de Salud Infantil 2016 de Estados Unidos.

El objetivo era determinar la asociación independiente entre el índice de masa corporal (IMC) y cinco marcadores de bienestar general en relación con el desarrollo de habilidades psicosociales y de afrontamiento positivas.

"La obesidad infantil es uno de los mayores desafíos de salud pública que enfrentamos hoy. Sabemos que los niños con obesidad tienen un mayor riesgo de padecer afecciones de salud a largo plazo que pueden durar hasta la edad adulta, y queríamos ver si la obesidad afecta el bienestar inmediato de un niño en relación con el desarrollo de habilidades psicosociales y otros signos", explica Natasha Gill, una de las responsables del estudio.

Gill y sus colegas analizaron las respuestas de los padres a preguntas sobre variables como el género, el estado de depresión, el promedio de horas de sueño por noche, la exposición media a los medios digitales por día, el nivel más alto de educación de los padres su hijo. Así, les preguntaron si sus hijos mostraban interés en aprender cosas nuevas, si se preocupan por hacerlo bien en la escuela o si hacía todos los deberes.

Los investigadores descubrieron que solo el 27,5 por ciento de los niños con obesidad, definidos como un IMC en el percentil 95 o superior para niños y adolescentes de la misma edad y sexo, tenían cinco marcadores positivos. Esto se compara con el 36,5 por ciento de aquellos en el rango de sobrepeso, con un IMC igual o superior al percentil 85, y el 39 por ciento de los niños con un IMC normal.

"La relación negativa entre la obesidad y estos marcadores sugiere que, en comparación con los niños con un IMC normal, los jóvenes obesos pueden tener menos probabilidades de desarrollar relaciones saludables, actitudes positivas y responsabilidad e interés en el aprendizaje. 

Se ha demostrado que los marcadores individuales de florecimiento permanecen igual a lo largo del tiempo como la personalidad, por lo que puede ser importante monitorear estos marcadores en la infancia para asegurar un desarrollo óptimo hasta la edad adulta", concluye Gill.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.