La OMS recomienda frotar las manos el tiempo suficiente para que el gel sea absorbido.
¿Está utilizando correctamente el gel antibacterial?

No cabe duda de que, por su importancia para prevenir el contagio de la COVID-19, el gel antibacterial se ha convertido en uno de los productos más apetecidos por los colombianos. Su consumo de ha incrementado exponencialmente y han salido al mercado otras variedades en la presentación del producto. Sin embargo, esto no es garantía de que se le esté dando adecuado uso.
Con el fin de optimizar la función del gel antibacterial, la Organización Mundial de la Salud recomienda frotar las manos el tiempo suficiente para que el gel sea absorbido. Los dedos deberán entrelazarse durante el proceso de aplicación; de igual manera, se debe frotar el dorso de los dedos de una mano con la palma de la otra.
Se sugiere también realizar un movimiento de rotación del pulgar de una mano con la palma de la otra. Posteriormente, el mismo movimiento de rotación deberá hacerse con la punta de los dedos restantes.
No sobra decir que hay que evitar el contacto de las manos con los ojos y que el gel debe estar lejos de fuentes de calor.
Vea También: “La pandemia reforzó nuestros hábitos de higiene”
Ahora bien, autoridades en salud recomiendan adquirir geles con concentración de alcohol no inferior al 70%, pues de eso depende la eficacia de su función desinfectante.
Empresas de sectores afines han puesto a disposición del mercado nacional una serie de geles desinfectantes en otras presentaciones, con lo que se busca tener alternativas a la hora de adquirir este producto, ahora indispensable en la canasta familiar.
"Nosotros, por no ser laboratorio médico sino cosmético, teníamos que lanzar un producto distinto que tuviera nuestro toque. Así empezamos el desarrollo del gel antibacterial; en este momento tenemos siete presentaciones de ese producto tienen elementos relacionados con plantas medicinales, aromaterapia, algunos tienen componentes como áloe vera y elementos diferenciales", señaló Marlen Peña, directora de relaciones públicas de Arobell.
Cabe recordar que el Gobierno Nacional puso al gel antibacterial entre los productos indispensables en la contención del virus, tanto en el sector salud como a nivel general.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.