Ecoopsos EPS da alternativas a sus usuarios para proteger su salud y mantener orden en las visitas.
En vista de las aglomeraciones, EPS expone opciones para prevenirlos
El distanciamiento social como principal recomendación para prevenir contagios, no se ha estado cumpliendo por parte de las comunidades, es por esto que Ecoopsos EPS expone alternativas a sus usuarios para proteger su salud y mantener orden en las visitas.
La EPS cuenta con una serie de medidas preventivas para evitar el desplazamiento hasta las oficinas de cada una de sus sedes, siguiendo las recomendaciones del Gobierno Nacional impartidas desde antes de la llegada del COVID-19 al país.
Para acceder a los servicios el usuario puede comunicarse con la línea nacional (1)5190342 o a las líneas regionales 018000 978084 para los departamentos de Antioquia, Boyacá y Norte de Santander y 018000 978082 para los departamentos de Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima. Otra opción es escribir al número de WhatsApp Nacional 3158840021.
Dichos canales de atención funcionan 24 horas del día y los 7 días de la semana con el fin de descongestionar la red de atención telefónica. Sin embargo, la EPS invita a los usuarios a comunicarse en las horas de menor demanda comprendidas en los rangos de 12:00 p.m. a 1:30 p.m. o de 6:00 p.m. a 6:00 a.m.
Vea También: Telemedicina, atención médica en cuarentena
Ecoopsos EPS también ha dispuesto varios canales virtuales como chatbox, al cual pueden acceder ingresando a la página Web www.ecoopsos.com.co, para resolver dudas o inquietudes. Los usuarios pueden ingresar a enlace Sin Salir de Casa para solicitar autorizaciones o medicamentos pendientes enviando un mensaje a los siguientes correos electrónicos, dependiendo del departamento donde se encuentre su lugar de residencia.
Para gestionar la solicitud, el afiliado deberá incluir en el cuerpo del correo los siguientes datos: Nombre y apellidos, documento de identidad, número de teléfono, dirección de residencia actual, correo electrónico y adjuntar una fotografía o escáner de la orden fórmula médica según sea el caso, y del documento de identidad.
Para los adultos mayores de 70 años, la entidad habilitó el enlace denominada Edad Dorada mediante el cual pueden gestionar sus trámites pendientes a través del diligenciamiento de un formulario ubicado en nuestra página Web.
Igualmente, la EPS ha dispuesto de canales presenciales en cada uno de los municipios los cuales estarán prestando servicio en los horarios de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. para la atención de usuarios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.