Formulario de búsqueda

-
Sábado, 4 Febrero 2017 - 10:32am

En el Día Mundial Contra el Cáncer, no haga caso a los mitos

Creer en lo que le cuentan puede incidir en el avance de esta enfermedad.

Tomada de Internet
Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer.
/ Foto: Tomada de Internet
Publicidad

Si usted está sentado con dos amigos, uno de los tres seguramente desarrollará cáncer en algún momento de la vida. Y si es una mujer con tres amigas, una de ellas lo tendrá.

Apenas probabilidades, pero es una tendencia actual.

En 2015 en todo el mundo se reportaron 17,5 millones de nuevos casos de cáncer y por esta enfermedad, en sus distintos tipos, murieron 8,7 millones de personas.

Una de cada seis muertes es por causa de este mal.

Hoy se celebra el Día Mundial del Cáncer, con llamados a tener estilos de vida saludables y a realizarse los exámenes periódicos recomendados para ciertos tipos de cáncer comunes, como el de seno y próstata.

Acerca de esta enfermedad se han tejido muchas historias y mitos a la vez.

Marisol González, directora de Promoción y Prevención en Medicáncer desvirtuó que, al contrario de lo que muchos creen, ni un procedimiento quirúrgico ni una intervención menor despiertan un cáncer que estaba dormido.

Solo que en los exámenes para la operación o en esta, se puede encontrar. También es falso que por esta causa se presente metástasis. Si se da, es que las células ya habían migrado a otro punto del cuerpo.

Otro mito: que los medicamentos naturales curen el cáncer. No es así. Pueden servir los suplementos o productos con minerales y vitaminas, recomendados por un médico bioenergético, para generar bienestar en personas con tratamientos para el cáncer pero no
es que lo cure.

No se pueden dejar de lado los tratamientos recomendados, quimio o radioterapia y cirugía según el caso.

Más mitos

No existe evidencia científica que relacione la actitud positiva frente a la enfermedad con el riesgo de padecer o morir por cáncer, dice el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.

Si bien hay alimentos que consumidos en exceso como las carnes rojas y procesadas aumentan el riesgo de desarrollar cáncer y se sabe que el licor el tabaco también, sobre otros no hay certeza.

Así, ni consumir azúcar hace que el cáncer empeore ni los edulcorantes artificiales provocan la enfermedad, que no se puede atribuir, como algunos sugieren, al uso de desodorantes.

El cáncer no es contagioso. Solo puede pasar de una persona a otra por el trasplante de un órgano que ya tenía células cancerosas.

Si uno de los papás tuvo cáncer, no quiere decir que los hijos lo desarrollarán. Solo 5 al 10% de los cánceres los causan mutaciones heredadas.

No coma cuento, coma sano, ejercítese y efectúe los controles recomendados.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.