Formulario de búsqueda

-
Jueves, 28 Junio 2018 - 5:32pm

En descenso las muertes relacionadas con el trabajo

Para el primer trimestre de este año el indicador pasó a 5,7, es decir que los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales están descendiendo. 

Colprensa
La clave es el compromiso de los empresarios con la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Mientras en 2010 la tasa de mortalidad originada en accidentes o enfermedades laborales en Colombia era de 10,1 empleados por cada cien mil, para el primer trimestre de este año el indicador pasó a 5,7, es decir que se redujo un 43,5 %.

Así lo muestran los registros de la Cámara Técnica de Riesgos Laborales de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), en los cuales se destaca que el Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL, establecido en el Decreto Ley 1295 de 1994 y la Ley 776 de 2002) fue diseñado para cubrir a los trabajadores con un riesgo medible y verificable.

En ese contexto el director de la Cámara, Germán Ponce Bravo, destaca que entre abril de 2017 y marzo de este año se contabilizaron 580 muertes calificadas como de origen laboral. Solo entre enero y mayo de este año sumaron 227 fallecimientos, y en Antioquia se reportaron 46 de estos casos.

Igualmente, Ponce resalta el ascenso que desde 2010 se aprecia en el número de empresas afiliadas al sistema (69,7 %) y de trabajadores protegidos (50,3 %), así como el hecho de que el 94 % de la población empleada recibe los beneficios de este esquema de aseguramiento (ver gráfico).

Compromiso empresarial

En un entorno en el que los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales están descendiendo, resulta clave el compromiso de los empresarios con la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

a presidente de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), Rosmery Quintero, recuerda que la Ley 1562 de 2012 estipuló la obligatoriedad de crear ese sistema, pero datos de la Dirección de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo, señalan que hay 683.890 empresas registradas en el SGRL, de las cuales un 51,5 % se encuentra en grado intermedio de implementación (ejecución del sistema), 12,1 % en grado inicial (planeación), y un 2,3 % están en grado alto (evaluación y control del sistema).

“Aunque los avances son notorios, queda mucho trabajo por hacer, y por eso desde Acopi estamos desarrollando iniciativas para aumentar el número de empresas con el sistema”, dice Quintero.

A su turno, Adriana Solano, presidente del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), sostiene que el organismo trabaja para apoyar a las compañías en la implementación de sus sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

“Según los datos de Fasecolda, el año pasado hubo una reducción de 7 % de los accidentes laborales con respecto a 2016. Socializar el cómo las empresas logran estas buenas prácticas y actualizarnos, nos va a facilitar el seguir aplicando prácticas exitosas”, concluye Solano.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.