Cada 26 de agosto se celebra en el país el Día del Perro. Conozca alguno de los beneficio de tener este animal en casa.
El perro, la mascota preferida en Colombia
![Tener perro conlleva responsabilidades que van más allá de la mera alimentación. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/08/26/imagen/perros.jpg)
Protagonistas de los vídeos más divertidos, fieles compañeros y protectores sin igual, así son los perros. No es de extrañar entonces que cuenten con numerosos días en su honor. Uno de ellos se celebra este 26 de agosto en Colombia.
¿Son la mascota favorita en este país? ¿Cómo nos relacionamos con ellos? ¿Los protegemos?
Según las cifras a las que ha accedido la plataforma, efectivamente los perros son la mascota favorita en Colombia. Las razas más demandadas son el Yorkshire Terrier y el Pastor Alemán. Le siguen el French Poodle y el Golden Retriever. No obstante, en la decisión de compra intervienen otros factores como el tamaño y necesidades del animal.
El apunte curioso es que las temperaturas propias del continente podrían estar influyendo en la elección de la mascota. De hecho en Europa, a excepción de algunos países como España, también con un clima templado, prefieren los gatos. Ocurre lo mismo en Estados Unidos y Rusia. Sin embargo, en Latinoamérica triunfan los canes.
El perfil de su amo
Respecto al público que adora tener animales en casa, el perfil más frecuente es el de mujer de entre 18 y 29 años. También prefieren los animales las personas mayores de más de 50 años.
En cualquier caso, cabe comentar que Argentina y México son los lugares del mundo con más densidad de mascotas. Allí, más del 80% de los hogares tienen al menos un perro o gato. En toda América Latina el mercado de las mascotas ha crecido hasta los 10,893 millones de dólares.
Beneficios de tener perro
Pero tener perro va más allá, pues estos peludos cuentan con numerosos beneficios para la salud. Entre otros, contar con una mascota en el hogar ayuda a que la persona se sienta más protegida y segura de sí misma. Incluso ayuda a combatir la depresión.
El incremento de la oxitocina, la reducción del estrés y el aumento del sentido de la responsabilidad son otras de sus ventajas.
También mejoran la comunicación, nos obligan a salir de casa –y a hacer ejercicio– y repercuten positivamente en nuestra salud cardiovascular.
No obstante, tener perro conlleva otras responsabilidades más allá de la mera alimentación. Estamos hablando de los cuidados veterinarios, pero también de la seguridad de nuestro peludo e incluso de responsabilidad social.
Por ejemplo, 8 de cada 10 “dueños” aseguran que prefieren viajar con su mascota en lugar de hacerlo solos.
Sin embargo, hasta el 32% lleva al animal suelto en el interior del habitáculo. Con los peligros que eso conlleva.
Entre otros, si se produce un choque frontal, la deceleración provocaría que el peso de la mascota se multiplicase por entre 20 y 30, es decir, en un siniestro a 50 kilómetros por hora, un perro de 10 kilos supondría una masa de colisión de unos 200 o 300 kilos. En este punto, llevarlo correctamente atado será fundamental. Otra opción es colocar una rejilla divisoria específica.
En cuanto a los cuidados, existen seguros específicos para mascotas que incluyen daños al animal, estancias en residencias caninas, asistencia veterinaria, defensa jurídica y que hasta compensan al propietario en caso de robo o extravío.
Algunas incluyen la responsabilidad civil, un punto muy importante y hasta obligatorio en determinados países, sobre todo si contamos con una raza potencialmente peligrosa.
Boletín de prensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.