El país destina cinco puntos del PIB a salud, mientras que antes de la reforma se destinaba 1,5 puntos del PIB.
El gasto de salud crecería 0,7 puntos porcentuales a 10 años

En el foro Cambio de hora: retos del nuevo Gobierno, el exministro de la Protección Social Mauricio Santamaría hizo una presentación sobre los desafíos que enfrenta el próximo Gobierno en el tema de salud y pensiones.
Por el lado de salud, en este ámbito se han tenido muchos avances, pues la cobertura está en 98%. Además, según cifras del Departamento Nacional de Planeación, a la mayoría de las personas les parece que acceder a los servicios de su EPS es fácil.
Lea también Precios justos, una puja entre el Gobierno y las farmacéuticas
“Actualmente, el país destina cinco puntos del PIB a salud, mientras que antes de la reforma se destinaba 1,5 puntos del PIB”, dijo Santamaría.
El exministro también destacó que, en 10 años, se proyecta que el gasto en salud crecerá 0,7 puntos porcentuales. En este sentido, el exministro señaló que coincide con el ministro Alejandro Gaviria, quien ha dicho que si continúa la tendencia, en 50 años no se podrá financiar la salud con el PIB.
En el tema de pensiones Santamaría destacó que el pasivo pensional vale más de lo que vale el PIB colombiano, aunque ha disminuido con las reformas de los últimos 25 años.
“Lo más graves es que el régimen de prima media surge como una buena alternativa porque había muchos jóvenes que podían financiar a los pensionados, pero la pirámide poblacional se está envejeciendo”, explicó.
Santamaría finalizó su presentación diciendo que es necesario eliminar el subsidio en el sistema de prima media, lo que supone un gran reto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.