Para poder descansar el ojo y evitar la fatiga visual, se deben suspender las actividades de visión cercana con los dispositivos.
“El celular, mínimo a 33 centímetros de sus ojos”, dice experta

Al final del día y a propósito del teletrabajo, es normal que los ojos estén cansados, enrojecidos o, incluso, que sienta picazón y lagrimeo. Se trata de la fatiga visual o fatiga ocular, que sucede cuando nos exponemos demasiado a las pantallas electrónicas.
Investigaciones señalan que el género femenino es el más afectado, pero también depende de si hay presencia de defectos refractivos y del número de horas de exposición a estos aparatos.
“La fatiga visual y otros problemas visuales ocurren entre un 50% y 90% en personas que se encuentran diariamente trabajando frente a un computador”, dice Angélica María Pinzón, optómetra del Centro Óptico Colsanitas Keralty, Ella recomienda:
- Lubricar adecuadamente los ojos durante las jornadas que se está expuesto a las pantallas.
- Tomar una distancia no inferior a los 40 centímetros con las pantallas de estos dispositivos.
Jornadas diarias:
Lo adecuado es que sea por máximo 6 u 8 horas, realizando las pausas activas necesarias. Para los niños depende de la edad, sin embargo, deben oscilar entre 1 y 5 horas, igualmente conservando las pausas activas visuales.
¿Cuánto debe durar la pausa visual?
Debe durar entre 10 y 20 segundos cada 20 minutos. Para poder descansar el ojo y evitar la fatiga visual, se deben suspender las actividades de visión cercana e intermedia en los dispositivos y computadores para fijar la mirada en un objeto a mínimo 6 metros de distancia.
Ejercicios para descansar los ojos
- Parpadeos constantes y repetitivos.
- Mover los ojos, sin mover la cabeza, hacia la derecha y la izquierda.
- Hacer ejercicios circulares regresando los ojos siempre a un mismo punto central.
- Subir y bajar la mirada.
Distancia de los dispositivos electrónicos
- Computador: 40 centímetros.
- Teléfono móvil: 33 centímetros.
- Televisor: entre 1 y 2 metros de distancia, depende de su tamaño y lugar de exposición.
Puede usar lágrimas artificiales, si la jornada laboral va de 5 a 8 horas. Se deben aplicar mínimo 3 veces al día una gota en cada ojo. Es decir, en la mañana, al mediodía y en la tarde.
Las recomendaciones médicas advierten a los pacientes cuyo diagnóstico es fatiga visual o problemas más específicos, usar lentes con filtros blue (estos filtros aplicados en lentes oftálmicos, mostraron mejoras en el rendimiento visual) con protección para el ojo cuando se expone a las pantallas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.