Hasta ahora solo los órganos extraídos de personas fallecidas con VIH podían ser trasplantados.
EEUU realiza primer trasplante renal de un donante vivo con VIH

Cirujanos estadounidenses anunciaron el jueves haber realizado el primer trasplante renal de un donante vivo con VIH a un receptor también con VIH, un avance médico mundial.
El riñón de una mujer con VIH positivo fue trasplantado a otra persona con el virus del sida, informaron médicos del hospital de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore.
Nina Martínez, de 35 años, donó uno de sus riñones a un receptor anónimo en una operación que se llevó a cabo el lunes.
Martínez inicialmente quería donar un riñón a un amigo, pero después de la muerte de éste se mantuvo como donante para una persona anónima, según el hospital Johns Hopkins.
Hasta ahora los médicos pensaban que era demasiado peligroso dejar a una persona con VIH solo con un riñón.
La decisión de hacer un trasplante demuestra la confianza de los científicos en los medicamentos antirretrovirales actuales, que permiten a los pacientes llevar una vida normal o casi normal.
Miles de personas mueren cada año en Estados Unidos a la espera de un trasplante de órganos.
Dorry Segev, profesor asociado de cirugía en la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, estima que entre 500 y 600 personas VIH positivas podrían donar órganos cada año en Estados Unidos.
Hasta ahora solo los órganos extraídos de personas fallecidas con VIH podían ser trasplantados.
El hospital recibió la autorización en 2016 para llevar a cabo el primer trasplante de este tipo, y había estado esperando desde entonces para encontrar pacientes compatibles.
El receptor del trasplante debe continuar tomando antirretrovirales, al igual que Martínez. "Al sacar a este receptor de la lista (de espera), todos ganan un lugar, tengan VIH o no", dijo la donante al Washington Post.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.