Formulario de búsqueda

-
Domingo, 5 Junio 2016 - 2:36am

¿Dolor de espalda? puede ser espondilitis anquilosante

El 1% de la población mundial la padece, con mayor impacto en hombres, entre los 17 y 35 años.

Internet
Si el dolor persiste después de tres meses y en lugar de mejorar, empeora con el descanso, podemos estar ante un caso de espondilitis anquilosante (EA).
/ Foto: Internet
Publicidad

Muchos jóvenes suelen sentir dolor en la espalda baja por múltiples razones: mala postura, distensión muscular por el ejercicio excesivo, (por ejemplo, cargar mucho peso a diario en la maleta). Este dolor  desaparece con el reposo y con una medicación sencilla. Sin embargo, si el dolor persiste después de tres meses y en lugar de mejorar, empeora con el descanso, podemos estar ante un caso de espondilitis anquilosante (EA).

El 1% de la población mundial padece espondilitis, con mayor impacto en hombres, entre los 17 y 35 años. Se trata de una enfermedad autoinflamatoria que produce inflamación, dolor y rigidez en las articulaciones y ligamentos de la columna vertebral. Si no recibe tratamiento adecuado y oportuno, la enfermedad se extiende, haciendo que las vértebras se unan y la columna se vuelva completamente rígida.

¿Cómo se identifica?

Según el reumatólogo Oscar Orlando Ruiz “sin duda el diagnóstico  no es fácil y en algunas ocasiones puede ser tardío porque el dolor lumbar o dorsolumbar se confunde con otras enfermedades como la artrosis, hernias de discos de la columna, malas posturas o en general otras afecciones de la columna, pero no se remite al especialista para confirmar la existencia de la EA”, y agregó que “la principal herramienta para el diagnóstico es un adecuado interrogatorio clínico”. Los síntomas más frecuentes son: dolor y rigidez, especialmente en los glúteos y en la región lumbar. En los niños suele comenzar con dolor debajo o detrás del talón, debajo de los dedos de los pies o alrededor de la rótula. En algunos casos y a medida que avanza, la EA afecta otros órganos como pulmones, corazón y ojos, puede causar fiebre y pérdida del apetito.

Tratamiento

El tratamiento habitual de la EA se lleva a cabo con antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). De igual manera se utilizan  medicamentos antirreumáticos para tratar las molestias en las articulaciones. Hoy en día existen terapias biológicas, que con solo administrarlas una vez al mes, pueden mejorar su calidad de vida, permitiéndoles realizar actividades del diario vivir.

Son de aplicación subcutánea (inyecciones) y actúan directamente sobre el sistema inmunológico, atacando el origen de la enfermedad y no solo a sus manifestaciones.

Según el doctor Ruiz -”las terapias que requieren una aplicación al mes, brindan más comodidad para el paciente, son de fácil aplicación por su mecanismo auto inyector, requieren menos infraestructura para su almacenamiento y son de fácil movilización”-
 
La espondilitis anquilosante es crónica, por lo que se debe seguir el tratamiento de por vida. Un tratamiento adecuado, ejercicios adecuados y la vigilancia médica garantizan que los pacientes tengan una vida normal.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.