No hay alimentos buenos o malos sino dietas mal balanceadas, según la nutricionista Consuelo Pardo.
Disfrute las novenas de Navidad con buñuelos y natilla

¿Usted acostumbra a reunirse con sus familiares o amigos durante las novenas? Si la respuesta es afirmativa, es probable que reconozca que estos convivios suelen tener mucha comida y sienta cierto grado de temor a subir de peso. No se angustie, la información a continuación le podría interesar.
Los platillos típicos forman parte de la dieta diaria de la mayoría de la población, pero es durante las fiestas donde se suelen compartir con mayor frecuencia y en mayores cantidades.
Pero, ¿qué tan sanos son? La nutricionista colombiana Consuelo Pardo, se dio a la tarea de analizar estos platillos y los resultados le podrían sorprender.
Lo primero que se debe saber es que no hay alimentos buenos o malos, solo dietas mal balanceadas. Es decir, se puede disfrutar de los platillos típicos que se acostumbran durante las fiestas, si se consumen con moderación, explica la experta.
Sin embargo, la especialista aseguró que en ocasiones estos platillos tienen un alto contenido de grasa, debido a la manera en que son preparados.
Los consejos a continuación le permitirán seguir consumiendo sus platillos favoritos, mientras mantiene una buena salud.
Sabores tradicionales
El análisis de la doctora Consuelo Pardo contempló varias variables como los ingredientes, su preparación y las porciones que rinde la receta, logrando así la información referente al aporte calórico y los nutrientes que cada uno de los platos pueden brindar. En esta ocasión se analizaron dos platillos típicos que se suelen consumir en las tradicionales novenas. ¿Cómo salieron en esta evaluación? El aporte de grasa y las calorías totales que aporta este platillo pueden mejorar significativamente si se sustituye la manteca por aceite vegetal o en aerosol, comenta Pardo.
¿Y el postre?
El azúcar y los alimentos dulces suelen llevar la peor parte ya que se les recorta por completo al hablar de dietas o alimentación saludable. Al igual que todos los alimentos, el azúcar tiene un papel en la dieta y mientras sea consumida dentro de los límites adecuados, no tiene que representar un problema.
El secreto está en las porciones. La siguiente tabla explica los resultados del análisis realizado por la Dra. Pardo a la natilla.
Celebre estas fiestas sin temor y apueste por una vida saludable por medio del equilibrio entre los alimentos ingeridos y la actividad física. ¡La salud es el mejor regalo!
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.