Formulario de búsqueda

-
Domingo, 21 Junio 2015 - 4:19am

Disfrute al máximo de las Vacaciones

Clases de pintura, música, dibujo, fotografía, culinaria, y manualidades, hacen parte de las oferta de actividades para estas vacaciones escolares.

Internet
114 mil estudiantes de colegios públicos salieron a vacaciones.
/ Foto: Internet
Publicidad

Empezaron las vacaciones! Para los niños las tres o cuatro semanas de receso escolar representan un descanso de tareas, madrugadas y uniformes, mientras que para los padres la tarea apenas empieza.

Buscar en qué ocupar a sus hijos en su tiempo libre, de una manera provechosa, saludable, y recreativa, pero sobre todo que se ajuste a las necesidades de los pequeños de acuerdo a sus edades y preferencias, no es nada fácil.

En esta temporada de vacaciones escolares diferentes empresas o entidades públicas y privadas de la ciudad ofrecen un amplio listado de actividades para el aprovechamiento del tiempo libre, que abarcan ámbitos deportivos, culturales y artísticos.

Ante esta baraja de posibilidades, unas veces pagas y otras gratuitas, sale a relucir una pregunta: ¿en qué actividad debo inscribir a mi hijo?

La trabajadora social Liliana Melo asegura que antes de escoger la actividad, se debe tener en cuenta gustos, aptitudes y destrezas de los niños con el fin de que las vacaciones les permitan divertirse y no se les conviertan en un dolor de cabeza.

“Yo no puedo inscribir a mi hijo en un curso de natación si sé que el le tiene pánico al agua. Él debe decidir cuando quiere dar ese paso, forzándolo solo voy a hacer que las vacaciones, que son un tiempo de ‘relax’, le causen tensión alguna”, explicó.

Melo dijo que se debe reforzar los círculos de interés de los niños, si su pasión es la música o las manualidades hay que buscar opciones de este tipo. Nunca imponer alguna actividad.

“En los niños más pequeños, entre 4 y 6 años,  debemos implementar muchas actividades de juego, que les permitan explorar el mundo y salir de la rutina”, señala la trabajadora social. “Los rompecabezas, libros de cuentos y juegos de lego, son una buena opción”.

La profesional señala que en los niños mayores de 10 años, las competencias de destrezas, la música y las actividades lúdicas que tengan que ver con contacto con otros niños de su edad es lo más recomendable.

Antes de inscribir a un niño en algún programa vacacional se le debe consultar sobre sus expectativas para estas vacaciones. Muchas veces el niño, que el año anterior practicó música en el receso escolar, este año quiera explorar un nuevo ámbito.

Vacaciones en casa

Si el problema es de dinero. Desde la casa también se pueden implementar diferentes actividades lúdicas y manuales que le permiten al niño disfrutar de esta temporada.

Ver una película en familia, sin que esto implique que el pequeño esté pegado al televisor todo el día, es una de las opciones para disfrutar sin salir de casa.

Salir al parque, jugar un partido de fútbol o baloncesto, llevar a los niños a ciclovía o enseñarlos a montar patines puede ser otra de las alternativas.

Los juegos de mesa y los rompecabezas, para los más pequeños, permiten compartir en familia sin mayor inversión.

“Si los padres por cuestión de trabajo no pueden salir con sus hijos entre semana, se deben comprometer con pasear en familia, por lo menos los fines de semana. Además de descanso, las vacaciones implican mayor integración familiar”.

Diversión para todos los gustos

La Red Municipal de Bibliotecas ofrece su servicio de vacaciones recreativas en sus tres bibliotecas públicas y sus siete salas de lectura.

A partir de mañana, y hasta la primera semana de julio, las bibliotecas Simón Bolívar (Comuneros), Monseñor Luis Pérez Hernández (La Libertad), Nuestra Señora de Belén (Belén), iniciarán su cronograma recreativo.

Cine foro, talleres de pintura y manualidades, lectura de cuentos, salidas al parque, juegos de mesa y actividades lúdicas, hacen parte del programa gratuito. La cita es de lunes a viernes de 9 a 11 de la mañana y de 3 a 5 de la tarde. Esta actividad se replicará en las salas de lectura de Pescadero, El Salado, Belén, Casd, Tucunaré, entre otras.

En la biblioteca pública Julio Pérez Ferrero, las vacaciones recreativas se iniciaron esta semana e irán hasta el próximo 10 de julio. De 2 a 6 de la tarde los niños entre 4 y 14 años podrán disfrutar de juegos, lectura, clases de cocina, encuentros deportivos, cine, arte y manualidades.

La Diócesis de Cúcuta también tiene su programa de vacaciones gratis. En las 102 parroquias de Cúcuta, incluyendo la zona rural, se llevará a cabo un plan vacacional del 26 al 29 de junio. Juegos de roles y de relevos grupales, carreras de carretillas y de saltos, son algunas de las actividades.

Las artesanías  en material reciclable, pintura y encuentros deportivos también hacen parte de la agenda parroquial.

Por su parte, las vacaciones recreativas pagas oscilan entre $100.000 y $300.000 de acuerdo con la actividad escogida, ya sea clases de música, culinaria,  pintura, dibujo, baile, caminatas ecológicas, o algún deporte.

La caja de compensación familiar ComfaOriente también armó su plan de vacaciones recreativas pagas del 23 de junio al 3 de julio en Villa Silvania. ‘rallys’ de observación, bisutería infantil, recreación en piscina, bailoterapia y actividades deportivas hacen parte del plan.

¿Y las tareas qué?

Aunque las vacaciones escolares representan una temporada de relajación y descanso no se puede dejar a un lado las obligaciones escolares.

Según la orientadora Liliana González los padres cometen dos grandes errores en está época: atiborrarlo a sus hijos de tareas la primera semana de receso o iniciar una carrera contra el tiempo para terminar los trabajos escolares los dos últimos días de vacaciones.

“Si bien las vacaciones son una temporada para decirle adiós a la rutina, no podemos desentender a nuestros hijos por completo de la parte académica. Reforzar la lectura con cuentos o ayudarles a superar las dificultades en algunas materias mediante el juego es otra de las responsabilidades de los padres”, explicó González.

Es vital repartir tiempo para esparcimiento, encuentro en familia y obligaciones escolares. La lectura de cuentos en los más pequeños es un excelente refuerzo en la temporada de vacaciones.

Jennifer Rincón

jennifer.rincon@laopinion.com.co

Periodista Ciudadelas. La voz en La Opinión de las comunidades.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.