Formulario de búsqueda

-
Sábado, 15 Agosto 2015 - 3:40am

Dieta: alimentos funcionales con base en grano entero

Aportan carbohidratos complejos, fibra, vitaminas del complejo B, antioxidantes, fitonutrientes y minerales traza.

Colprensa
Los beneficios de los alimentos funcionales.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

En el marco del XI Congreso Colombiano de Obesidad realizado durante esta semana en Bogotá, especialistas destacaron la importancia de los alimentos funcionales con base en grano entero.

Según la Fundación Colombiana de Obesidad (Funcobes) 1 de cada 2 colombianos sufre de obesidad, lo cual representa un total de 51% de la población colombiana, lo cual genera gran preocupación ya que en los años 60 sólo el 25% de los colombianos sufría de esta patología.

Por ello, Colombia dentro de su Plan Decenal de Salud Pública (2012 – 2021), plantea varias estrategias que buscan generar responsabilidad en alimentación saludable e incentivar a la industria y a los consumidores para que comer cada vez más alimentos ricos en fibra para la prevención de Enfermedades No Transmisibles (ENT).

La Organización Mundial de la Salud estima que entre 2011 y 2025 las pérdidas económicas relacionas con las ENT, en países de bajo y medio ingreso, se elevarán a $7 billones de dólares, mientras que en el caso de Colombia, sostiene que le generan al Gobierno un gasto de más de $20 billones de pesos al año.

En este sentido, es importante explicar que La FDA (Food and Drug Administration – EEUU) para el término “alimento base de grano entero” define que son aquellos que conservan las tres partes que lo componen (germen, endospermo y salvado).

Este tipo de granos tiene un nivel de procesamiento mínimo, por lo cual el producto final contiene los beneficios nutricionales del grano original.

Es por esto que los alimentos funcionales hechos a base de granos enteros aportan carbohidratos complejos, fibra, vitaminas del complejo B, antioxidantes, fitonutrientes y minerales traza.

Cabe mencionar que en la actualidad más de 7.800 alimentos funcionales a base de grano entero han sido introducidos al mercado mundial desde el 2005.

En el marco del XI Congreso Colombiano de Obesidad, el cual se llevó a cabo en Bogotá, se resaltó además que cada vez más estudios comprueban los múltiples beneficios de incluir en la dieta diaria el consumo de granos enteros de cereales, y la recomendación de la FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations) de consumir de 3 o más porciones al día.

Se informó también que la fibra es uno de los principales beneficios de los granos de cereales como el maíz y la avena, al tiempo que evidenciaron que el consumo frecuente de estos alimentos previene y trata enfermedades no transmisibles (ENT).

De acuerdo con ello, Elizabeth Castañeda, gerente Técnico de Alimentos Polar dijo que “La Avena así como la Harina Precocida de Maíz Integral, son productos 100% naturales, sin aditivos ni conservantes. Están elaboradas a base de grano entero por lo cual son una buena fuente de fibra que ayuda a cuidar el corazón, mejorar la digestión, puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, provee antioxidantes naturales, estabiliza los niveles de azúcar en la sangre y disminuye la ansiedad, favoreciendo la pérdida de peso”.

*Ibagué, El Nuevo Día | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.