El mexicano Daniel Martínez Macedo creó ‘Intelentes’, que cuentan con una cámara integrada.
Desarrollan lentes inteligentes para débiles visuales

Un estudiante mexicano diseñó un prototipo de lentes inteligentes que ayudarán a las personas con debilidad visual a identificar rostros, leer y traducir textos y así mejorar su calidad de vida.
"‘Intelentes’ surge luego de que en mi trabajo había una persona con debilidad visual y detecté sus necesidades", dijo a EFE su creador, Daniel Martínez Macedo.
"Con ayuda de la tecnología, buscamos mejorar la calidad de vida de estas personas, con el fin de que puedan saber qué les rodea sin necesidad de recurrir a un tercero", apuntó.
Las gafas cuentan con una cámara integrada que toma fotos y analiza información, con lo cual puede dar detalles de animales, entornos, personas, además de ayudar al usuario a leer textos y traducirlos de inglés a español.
"Esto podría cambiar la vida de personas que no pueden, por ejemplo, leer un menú en un restaurante, o a los estudiantes para poder leer textos académicos", explicó el estudiante de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Este prototipo, que le tomó poco más de un año desarrollarlo, cuenta con una cámara de 8 megapixeles, además de conexión a internet, bluetooth, y su funcionamiento es en tiempo real, con lo que solo le toma entre 3 y 5 segundos dar una respuesta al usuario.
"Los lentes se conectan a internet y así se obtiene la información que decodifica y transmite al usuario", explicó.
Así, el dispositivo puede ser conectado a una red inalámbrica o a la red de datos de un teléfono celular, lo que facilita su uso.
El ingeniero explicó que hasta el momento este proyecto solo se encuentra en prototipo, pues necesita una inversión de entre 3 y 5 millones de pesos (160.000 y 268.000 dólares) "para construir las siguientes versiones con una mejor calidad".
Indicó que, de conseguir el financiamiento, el prototipo podría ser una realidad en unos seis meses. El costo estimado al público podría ser de entre 3.000 y 6.000 pesos (160 y 321 dólares), apuntó.
De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo 253 millones de personas tienen alguna discapacidad visual, de las cuales 217 millones la sufren de manera moderada o grave.
Mientras que 81 % de las personas con ceguera o discapacidad visual moderada o grave son mayores de 50 años.
En tanto, hasta 2015 poco más de 1,5 millones de personas sufrían alguna discapacidad visual en México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las principales causas de este problema son alguna enfermedad (44,3 %), edad avanzada (36,7 %), desde el nacimiento (9,1 %), debido a un accidente (5,6 %), por violencia (0,2 %) y otras (4,1 %).
"La idea es que este proyecto tenga un impacto en la vida de las personas que sufren alguna debilidad visual, para que tengan una mejor calidad de vida y mejores posibilidades de inclusión", concluyó Martínez Macedo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.