Formulario de búsqueda

-
Domingo, 2 Agosto 2015 - 1:53pm

Cuatro ventajas de respirar bien

Es un acto tan cotidiano que a veces, se vuelve paisaje, por lo tanto, se pierde la noción de su importancia.

Colprensa
/ Foto: Colprensa
Publicidad

¿Qué tan consciente es usted de su respiración? ¿Se toma algún tiempo en el día para hacerlo? ¿Inhala por la nariz? ¿Exhala por la boca? Si usted es de los que tiene una respuesta positiva para estas preguntas, con seguridad es de los pocos que conoce las bondades de una buena respiración y cómo hacerlo de manera correcta.

La respiración es un acto tan cotidiano que a veces, se vuelve paisaje, por lo tanto, se pierde la noción de su importancia y beneficio para la salud mental y emocional, en especial. Hacerlo bien alivia muchos padecimientos, esos que jamás hubiéramos podido imaginar.

Para el psicólogo y director de Casa Del Alma, Alejandro Carvajal, la respiración “es un acto natural del cuerpo y lastimosamente al hacerlo de manera inconsciente respiramos mal, pues usamos mínimamente la capacidad de nuestros pulmones y nos perdemos de múltiples beneficios que se dan al realizarla de manera decidida y consciente. En Oriente, el Pranayama es la técnica más reconocida y es asumida como el arte del control de la respiración y es uno de los principios fundamentales de la práctica del yoga”.

Las bondades

Facilita la Purificación del organismo

Respirar de manera profunda permite limpiar los pulmones y eliminar sustancias tóxicas que dañan el organismo. Además, a nivel mental controla el estrés y aclara la mente en momentos difíciles.

No hay nada más recomendable que una respiración profunda para tranquilizarse cuando hay molestia, estrés o ansiedad. Un buen ejercicio para aplicar en situaciones difíciles es respirar profundamente diez veces, antes de decir algo o tomar una decisión importante. De esta forma evita que la ira se apodere de usted y domine sus emociones.

Respirar no soluciona la situación. Cambia la emoción, modifica la ansiedad y por supuesto, la experiencia.

Adicionalmente, “respirar permite que nuestras ondas cerebrales desciendan a estados que nos conecten cuerpo, mente y espíritu. También activamos nuestro sistema. Estimulamos el sistema inmune, disminuimos la propensión a las enfermedades, aumentamos la plasticidad de las neuronas y estimulamos la producción de serotonina, mejorando el estado del humor y aumentando la sensación de logro y felicidad”, explica Carvajal.

Disminuye los niveles de dolor

Dirigir la respiración hacia la parte del cuerpo que presenta el dolor, lo alivia y libera la tensión muscular. La dupla perfecta es mente y respiración para controlar los dolores corporales.

Mejora los niveles de concentración

Respirar de manera consciente, pensar en cada inhalación y exhalación proporciona un conocimiento personal más profundo, salir de la realidad y pensar en positivo. Con cerrar los ojos, respirar lenta y profundamente es posible transportarse a otros lugares.

Yoga, clave para mejorar la respiración

Esa práctica actúa como un vínculo con el espíritu, es la sincronización del cuerpo y de la mente. La práctica de yoga mejora el manejo de la respiración y es la disciplina que conecta la tríada perfecta de la salud en general: cuerpo-mente-espíritu. Sin embargo, si el yoga no es lo suyo, con solo sentarse en un lugar tranquilo y respirar profundamente logrará el mismo efecto.

*Medellín, El Colombiano | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.