La intención de aprender un nuevo idioma no solo debe quedar como propósito de Año Nuevo.
Consejos para reforzar el aprendizaje de idiomas en vacaciones
![Hay dinámicas que no pasan de moda y fortalecen el idioma aprendido, como ver películas o escuchar la música favorita . Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/12/25/imagen/clases.jpg)
Llega la época de descanso y vacaciones, además de disfrutar con familiares y amigos, y de optar por el aprendizaje o el reforzamiento de una segunda o tercera lengua.
Sandra Castellanos, directora académica de Programas Corporativos y Personalizados de la Academia de Idiomas Smart, explicó que ahora las personas cuentan con un sinfín de opciones para practicar desde casa u otro sitio el idioma de más interés.
“Hay dinámicas que no pasan de moda y fortalecen lo aprendido, como ver películas o escuchar la música favorita para conocer nuevo vocabulario y familiarizarse con su pronunciación”.
La intención de aprender un nuevo idioma no solo debe quedar como propósito de Año Nuevo, sino convertirlo en una meta tangible. Este nuevo conocimiento no solo estimulará el cerebro, también dará nuevas oportunidades en el ámbito no solo personal, sino el profesional.
“Aprender un idioma requiere de tiempo y dedicación. Por ello, es clave establecer rutinas y metodologías adecuadas a las necesidades de las personas para que estas puedan sacarle el mejor provecho posible al idioma. Además, las vacaciones es un momento oportuno para aprender o reforzar hasta un tercer idioma”, agregó Castellanos.
Consejos para aprender o reforzar idiomas en vacaciones
- La tecnología es su aliada, en cualquier dispositivo que tengas a mano configure el idioma al que deseas practicar o descargue la aplicación de lengua extranjera de su preferencia.
- ¡Atrévete a hablar! No esperes a aprender todo el idioma para iniciar a hablar, busque a personas que hablen el idioma, ya sea que vivan contigo o a través de plataformas de conversación.
- Revisa las páginas web de los medios, alguno de ellos transcriben las notas que además de poder leerlas también las presentan en audio o video.
- Escribe todo lo que aprendes en un cuaderno para que no se olvide y puedas acudir a sus anotaciones las veces que sea necesario.
- Activa los subtítulos en películas, series o los videos de tu música favorita con el idioma que quieres practicar o aprender.
- Crea una rutina con una hora del día para aprender el idioma que más te gusta.
Com información de Smart
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.