El Omega 3 y las vitaminas A, D y B son indispensables durante el embarazo y la primera infancia.
Consejos de alimentación para lactantes
Alimentarse de manera adecuada es una de las reglas de oro para llevar una vida saludable. Cada vez más las personas buscan componentes nutricionales que garanticen un adecuado funcionamiento del organismo y así mismo que fortalezcan las defensas contra posibles enfermedades.
Estos alimentos enriquecidos con ingredientes funcionales son necesarios en todas las etapas de la vida, pero hay períodos en los que se convierten en indispensables como durante la gestación y en la primera infancia.
En esta Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, vale la pena recordar cuáles son los infaltables en esta importante etapa de la vida.
Un ejemplo de alimento funcional durante el embarazo es el Omega 3, un ácido graso esencial recomendado para reducir el riesgo de parto prematuro.
Este ingrediente ayuda a prevenir la depresión posparto y apoya el desarrollo del sistema nervioso periférico central y el sistema visual del bebé.
“Diversas investigaciones han demostrado que la complementación con Omega 3, desde la gestación hasta la primera infancia, es una oportunidad para promover el desarrollo del sistema inmunológico del bebé, incluso previniendo alergias y enfermedades inflamatorias como el asma”, explicó Juan Mauricio Ortega, gerente del área de negocio Nutrición & Salud de BASF para Colombia, Ecuador y Venezuela.
La vitamina D es otro complemento necesario para el buen funcionamiento del organismo. A pesar de que solo se encuentra en ciertos alimentos, su beneficio más importante es la regulación de la aparición de los genes que predisponen al sistema inmunológico para atacar bacterias y virus.
De igual manera, también es eficaz para el desarrollo saludable de los dientes, los huesos del bebé y el funcionamiento de su corazón y cerebro.
Las vitaminas A y B son otro ejemplo de componentes claves para aspectos como el cuidado de la piel y el pelo de la madre y el bebé, así como para los procesos de desintoxicación hepática porque contribuye a la reproducción de glóbulos rojos y blancos.
“Hay una gran variedad de productos fortificados con este micronutriente que permiten conseguir las cantidades mínimas recomendadas de vitamina B”, agregó Ortega.
Dentro de este grupo, también se encuentra la vitamina B12, un nutriente que ayuda a mantener sanas las neuronas y los glóbulos sanguíneos, previniendo la anemia megaloblástica que produce sensación de debilidad.
Es importante resaltar que el papel de estos ingredientes funcionales es ayudar a complementar la alimentación y no deben sustituir a ningún alimento natural.
“Para aprovechar al máximo la concentración de nutrientes esenciales para la población infantil como el hierro, la fibra, el calcio o el ácido fólico, deben incorporarse a una dieta y estilo de vida saludable”, concluyó.
Boletín de prensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.