Formulario de búsqueda

-
Domingo, 11 Septiembre 2016 - 3:42am

Cómo alimentar a sus hijos cuando están enfermos

No olvide que algunas enfermedades se pueden prevenir con una higiene adecuada de las manos.

Internet
Ilustración.
/ Foto: Internet
Publicidad

Vómito, náuseas, irritación estomacal y diarrea son algunas de los síntomas que produce una mala alimentación en los niños cuando padecen de gripa, tos, fiebre o molestia gastrointestinal.

Si bien un resfriado puede afectar el apetito de los menores, es clave alimentarlos de manera saludable y balanceada para que puedan adquirir los nutrientes que les ayudarán a retomar sus actividades cotidianas.

“Los padres deben tener en cuenta que no en todos los casos la dieta es la misma, las restricciones varían de acuerdo al estado del infante. Sin embargo, es fundamental recordar que podemos prevenir que los niños se contagien de alguna enfermedad con una  higiene adecuada de las manos”, dijo Andrea Mosquera, nutricionista de la Clínica Pediátrica Colsanitas.

Por esta razón, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para una buena alimentación cuando su hijo esté enfermo:

1. Mantenga al niño hidratado. Para una buena hidratación utilice suero oral, suero preparado en casa, jugos astringentes sin azúcar, abundante agua o caldos tradicionales. Esto  disminuirá la cantidad de evacuación y las náuseas que puede generar  una infección estomacal y ayudará al proceso de recuperación en donde el niño no tolera alimentos sólidos.

2. No obligue al menor a consumir alimentos sólidos. Es muy importante ser paciente en el momento de brindarle comida al menor,  fraccionarle la alimentación y ofrecerle porciones pequeña. Recuerde que su hijo está indispuesto y obligarlo a ingerir algún alimento de manera apresurada puede generar rechazo, vómito  y mayor malestar.

3. No supla alimentos. Al pasar de los años se ha creado un mito entre las madres en donde remplazan alguna comida del niño por gelatinas, lo cual no es correcto. Estas además de no contener nutrientes, son preparadas a base de altas cantidades de azúcar que no alimentan de manera correcta al menor.

4. No elimine los lácteos por completo. Es importante aprender a seleccionar los productos adecuados para no alterar de manera drástica la dieta de los niños. Si su hijo está enfermo en vez de darle leche entera compre deslactosada, de esta manera estamos quitando la lactosa que es el componente que podría generar algún tipo de intolerancia.

5. Busque a los mejores profesionales. En caso de dietas especiales acuda siempre a instituciones reconocidas o a su médico pediatra de confianza para pedir una orientación adecuada.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.