Una severa baja de azúcar en la sangre puede causar accidentes, lesiones, coma e incluso la muerte.
¿Cómo actuar frente a una hipoglucemia?

El azúcar en la sangre, también llamado glucosa, se obtiene de los alimentos y proporciona al cuerpo la energía necesaria para su funcionamiento.
Cuando existe un nivel bajo de azúcar en la sangre (menos de 70 mg/dl) el cuerpo no obtiene la energía necesaria y se presentan una serie de signos y síntomas que si no son corregidos a tiempo pueden llevar a complicaciones severas o eventos fatales.
A este bajo nivel de azúcar en la sangre se le denomina hipoglucemia. Cada persona reacciona a la hipoglucemia de forma diferente, por lo tanto es importante que usted conozca cuales son los síntomas más comunes.
Los síntomas
Inestabilidad, nerviosismo o ansiedad, sudoración, escalofríos, irritabilidad o impaciencia, confusión, latidos cardíacos rápidos, mareo o vértigo, hambre y náuseas.
También somnolencia, visión borrosa, discapacidad, hormigueo o entumecimiento de los labios o la lengua, dolores de cabeza, debilidad o fatiga, falta de coordinación, convulsiones y pérdida del conocimiento.
La única manera de saber si está experimentando un evento de hipoglucemia es revisando sus niveles de azúcar. Una hipoglucemia severa puede causar accidentes, lesiones, coma e incluso la muerte.
Tratamiento
El tratamiento de la hipoglucemia consiste en seguir la regla del 15x15: consuma inmediatamente 15 gramos de glucosa o carbohidratos de rápida absorción (azúcar, jugos de caja, gaseosas...), espere durante 15 minutos (en reposo) a que se restablezcan los niveles de glucosa en sangre, realice nuevamente la glucometría.
Si el azúcar está por encima de 70 mg/dl, consuma un carbohidrato de absorción lenta (yogurt, fruta, galletas...). Si el valor de glucosa continua por debajo de 70 mg/dl repita la regla del 15x15.
Un diabético no está limitado para realizar cualquier actividad cotidiana. No obstante, se deben tomar algunas precauciones al momento de conducir:
- Siempre debe medir su azúcar en la sangre antes de empezar a conducir.
-Tener a la mano carbohidratos de acción rápida (líquidos azucarados: gaseosa, miel, agua con azúcar, jugo de caja) para actuar frente a un bajón de azúcar.
-Ante cualquier síntoma, detenga el vehículo en un lugar seguro y realice una glucometría.
Existe una terapia integrada que detecta y previene las hipoglucemias leves y severas que se denomina bomba de infusión de insulina, la cual a través de un monitoreo continuo de glucosa con alarmas le avisa cuando su nivel de azúcar en la sangre está disminuyendo rápidamente.
Impacto económico de la hipoglucemia en Colombia
En uno de los estudios realizados en Colombia, la médico Ana María Gómez, especialista en Medicina Interna y Endocrinología, midió el costo-efectividad de un programa de Bomba de Insulina + sensor en pacientes diabéticos tipo 1, encontrando que la terapia aumenta el tiempo de vida libre de las complicaciones, disminuye la hipoglucemia severa, mejora la esperanza de vida, la calidad de vida y, además, retrasa el inicio de las complicaciones.
El ahorro estimado por complicación dentro del estudio fue de 4.651 dólares por paciente.
La educación en diabetes en las familias y su entorno, permiten al paciente tener un control constante de la dosificación regular de la insulina y la monitorización de la glucemia, además contribuye a que disminuya el riesgo de complicaciones y se prolongue la esperanza de vida de las personas con esta condición.
Boletín de prensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.