Formulario de búsqueda

-
Domingo, 28 Agosto 2016 - 3:06am

Comer saludable es fácil, delicioso y económico

En los niños, a partir del primer año de vida deben comer lo mismo que comen todos los miembros de la familia.

Internet
No es recomendable dejar que sean los niños quienes escojan los alimentos de su dieta pues los padres no pueden pretender que un niño de 4 o 6 años sepa qué alimentos son los mejores para su dieta y desarrollo.
/ Foto: Internet
Publicidad

Comer saludablemente no tiene porqué tener una connotación difícil y costosa, es la premisa de la nutricionista Adriana Zuleta en su charla ‘Bien Alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable’, con la que ha llegado a cientos de padres de familia y cuidadores a través de las conferencias organizadas por RedPapaz en diferentes ciudades del país

Y es que según Zuleta, los padres de familia tienen a la mano cientos de posibilidades alimentarias sanas que muchas veces pasan desapercibidas por el simple desconocimiento o por el acelerado ritmo de vida de las familias que impiden que los padres se tomen unos minutos de su tiempo para escoger el menú más adecuado para sus hijos.

“Los padres y cuidadores suelen desconocer los grupos de alimentos por lo que no saben integrar una alimentación balanceada y terminan llenando la lonchera o el plato de sus hijos con productos que poco o nada le aportan a la nutrición de sus hijos”, explicó la nutricionista.

Esta situación ha permitido un notorio aumento en la obesidad infantil del país, ya que  en los últimos 5 años el índice de sobrepeso subió un 25 por ciento.

“Un niño con sobrepeso tiene mayor riesgo de ser un adulto obeso y de padecer diabetes y enfermedades vasculares o hipertensión”, agregó.

Adicionalmente, Zuleta recalcó la ausencia de una dieta balanceada o la falta de los nutrientes necesarios para el óptimo desarrollo del niño influyen en su aprendizaje, por lo que a los niños mal alimentados les cuesta más aprender.

“En ocasiones los papás son demasiado blandos y acceden a los caprichos alimenticios de sus hijos sin pensar en las consecuencias que dicha permisividad acarrea a futuro”, indicó Zuleta.

Una dieta balanceada

A partir del primer año de vida, los niños deben comer lo mismo que comen todos los miembros de la familia, pero en cantidades diferentes. 

Aunque, según Zuleta, no es recomendable que los niños sean quienes acomoden el menú del día, si la nevera y la alacena familiar están  llenas de productos acordes a sus necesidades, como frutas, verduras o lácteos, se les puede permitir que escojan los alimentos porque probablemente harán una buena selección.

Otro consejo de la nutricionista para garantizar una ingesta saludable de alimentos es el acompañamiento familiar en la mesa, ya que esto le permite al padre supervisar qué productos está consumiendo realmente el niño y cuáles excluye de su plato.

“Si vemos que el niño por alguna razón no come brócoli o cualquier otra verdura, podemos encontrar una forma más divertida e ingeniosa para presentarle este vegetal en el plato. Incluso, si insistimos con diferentes presentaciones, tal vez el niño se aventure a probar”, explicó Zuleta.  “Debemos explicarles en la mesa porqué es importante el consumo del brócoli, sin regaños ni amenazas, si uno sigue insistiendo de manera sutil con cariño y dedicación, seguramente la próxima vez sea el niño quien pida este ingrediente, así sea por simple curiosidad”.

Los alimentos que no deben faltar en la mesa según Zuleta  son: leche, en su ausencia se puede ensayar con la mezcla vegetal que entrega el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que reemplaza en un 90 por ciento a la leche, las frutas y verduras, preferiblemente de cosecha para que salgan más económicas; harinas y una proteína, que puede ser pollo, carne o, en su defecto, lentejas, fríjoles o carne de soya que es más económica en el mercado.

Los niños deben comer por lo menos cuatro frutas y una verdura al día. Las frutas deben estar presentes desde el desayuno o en la media mañana.

“Preferiblemente, la lonchera debe tener un lácteo, una harina y una fruta. Si en casa no contamos con los recursos para armar este menú podemos intentar con un huevo duro, papa salada y una fruta de cosecha para el jugo. Muchas veces gastamos más en una gaseosa cuando consumir una fruta para calmar la sed puede ser más económico”.

Según Zuleta hay una preocupación creciente de padres de familia por llevar alimentación balanceada en sus familias, algo que hace unos 30 años no era tan usual y eso es punto a favor para las nuevas generaciones.

“A la larga no hay que suprimir del todo nada. Hay que evitar que el niño consuma alimentos de paquete como papas fritas, chitos, galletas y los jugos de botella o gaseosas”, dijo.

Si un fin de semana o cada 15 días el niño tomó un vaso de gaseosa o se comió un producto de paquete en un paseo no pasa nada.  Lo realmente importante es que el niño crezca con bases fuertes en su alimentación lo que le va a permitir que cuando consuma un alimento que no hace parte de su alimentación habitual no le haga daño.

Los errores más comunes

Zuleta explica que en ocasiones los padres terminan incurriendo en errores como el facilismo, y en vez de armar una lonchera saludable terminan enviando un paquete y una gaseosa a sus hijos.

Tampoco es recomendable dejar que sean los niños quienes escojan los alimentos de su dieta pues los padres no pueden pretender que un niño de 4 o 6 años sepa qué alimentos son los mejores para su dieta y desarrollo.

“Hay mamás que se ufanan que en su casa se come a la carta, porque tienen que hacer platos diferentes para su hijos y eso no debería ser así. No hay que ser permisivos, hay que ser responsables al escoger los alimentos”, indicó.

La Opinión

Jennifer Rincón

jennifer.rincon@laopinion.com.co

Periodista Ciudadelas. La voz en La Opinión de las comunidades.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.