Con este invento abren las esperanzas para personas con discapacidad visual.
Colombiana crea la primera retina sintética flexible

Vanessa Restrepo es una estudiante de doctorado e investigadora del Departamento de Química de la Universidad de Oxford en Reino Unido, ha desarrollado la primera retina sintética flexible que imita el proceso natural de la retina humana.
Con este invento de la colombiana, crecen las esperanzas para las personas con discapacidad visual.
"El estudio podría revolucionar la industria de implantes biónicos y el desarrollo de nuevas tecnologías menos invasivas que se parecen más a los tejidos del cuerpo humano, ayudando a tratar las enfermedades degenerativas oculares como la retinitis pigmentosa", explican en la página web de Oxford.
En el estudio publicado en la revista Scientific Reports Restrepo dijo que "el ojo humano es increíblemente sensible, por lo que los cuerpos extraños como los implantes de retina de metal pueden ser tan dañinos, lo que lleva a la inflamación y / o cicatrices. Pero un implante biológico sintético es blando y basado en agua, mucho más amigable con el medio ambiente del ojo".
La colombiana presentó la patente para continuar con las siguientes fases que consisten en incluir el reconocimiento de colores, y potencializar las formas y símbolos, pues hasta el momento está diseñada a escala de grises.
Después vendrán las pruebas en animales y poco a poco llegar a los ensayos en personas.
Hasta ahora, investigadores habían logrado crear retinas en materiales duros y rígidos, por lo que Restrepo es la primera en usar, con éxito, tejidos biológicos y sintéticos hechos en un laboratorio.
*Con información de Colombia.com
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.