La cirugía duró cerca de 10 horas y esperan una recuperación favorable.
Colombia logra el primer autotransplante para extraer un tumor de corazón

La Fundación Cardioinfantil en asociación con el personal científico del Houston Methodist Hospital, el MD Anderson Cancer Center de Houston y la fundación United 2 Cure Children, hicieron posible la realización del procedimiento de alta complejidad que por primera vez se logra con éxito en Colombia.
El procedimiento se logró con un trabajo multidisciplinario y colaborativo entre el personal científico de esta institución y de los médicos extranjeros que debido a su complejidad solo se ha realizado 16 veces en el mundo.
De esta forma, la Fundación Cardioinfantil se convirtió en la primera institución de Latinoamérica en realizar la extracción de un tumor de corazón mediante un autotrasplante parcial cardiaco.
La Fundación explicó que el tumor se eliminó mediante autotrasplante, una cirugía que consiste en extraer el corazón para resecar la masa e implantar de nuevo el órgano en el cuerpo.
“La paciente tenía un tumor poco frecuente que se conoce bajo el nombre de ´Paraganglioma´. Cuando la estudiamos nos dimos cuenta del grado de complejidad del caso, fue así como reunimos un grupo multidisciplinario para convenir el mejor procedimiento que nos ayudara a retirar la masa de aproximadamente 5x7 cm que tenía alojada entre la arteria pulmonar y la aorta e involucraba la coronaria izquierda en su totalidad”, explicó Juan Pablo Umaña, director médico de la Fundación Cardioinfantil.
El médico también señaló que el procedimiento quirúrgico duró aproximadamente 10 horas y el corazón de la paciente fue ´reiniciado´ con total normalidad esperando que tenga una favorable recuperación.
Asimismo, esta colaboración multidisciplinaria entre instituciones de Estados Unidos y Colombia, marca un hito para la medicina cardiovascular del país, al eliminar fronteras que dan paso al tratamiento de patologías complejas y raras, brindando esperanza a quienes en el pasado se les habría declarado intratables.
“Esta intervención es el mejor ejemplo de cómo debe darse la medicina en el país: a través de un trabajo en equipo con expertos que están dispuestos a compartir su conocimiento y así ayudar a mejorar la calidad de vida de los colombianos. Estamos muy complacidos de haber culminado con éxito esta cirugía, ratificando la capacidad y experticia del personal científico, y los recursos tecnológicos con los que cuenta la Fundación Cardioinfantil para asumir nuestro compromiso con los pacientes y el sistema”, manifestó Umaña.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.