Estudio demostró que a los 12 meses de la intervención quirúrgica, los pacientes podían disminuir el uso de medicamentos.
Cirugía bariátrica, reduce y controla la hipertensión

La cirugía bariátrica ayuda a reducir hasta 30 % la cantidad de medicamentos para tratar la hipertensión arterial y mantenerla controlada, debido a la reducción de peso que representa para los pacientes, según un estudio presentado este jueves.
En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se conmemora cada 17 de mayo, el doctor Oscar Mata, director de asuntos de Johnson & Johnson Medical Devices, empresa que realizó la investigación denominada Gateway, destacó que esto demuestra que esta intervención es una estrategia "efectiva" para mejorar el tratamiento de la hipertensión.
Mata explicó que, de acuerdo con el estudio, se demostró que a los 12 meses de la cirugía, los pacientes con obesidad e hipertensión podían disminuir el uso de medicamentos.
Esto, debido a que la obesidad es un factor para desarrollar hipertensión, una condición que, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), provoca una 50.000 muertes anualmente en el país.
La doctora Michelle Márquez, especialista en cirugía bariátrica, detalló que la hipertensión no sólo provoca daños en las arterias, también "el corazón, el cerebro, los riñones y los ojos" pueden sufrir afectaciones por este padecimiento.
Dijo que esta condición es un "problema de salud pública que afecta al 29,1 % de los adultos en Latinoamérica, mientras que en México uno de cada cuatro adultos la padecen, lo que se traduce en el 25,5 % de la población".
La experta señaló que desde hace unos años cambió la prevalencia hacia las mujeres, a quienes afecta más en la actualidad.
Además de que el rango de edad también es un factor, pues hay mayor incidencia entre adultos de 70 a 79 años.
Lo más importante y grave, subrayó, es que el 40 % de las personas que la padecen desconocen tener hipertensión.
En tanto, los índices de obesidad en México han aumentado, pues en 2016 había 24,3 millones de mexicanos con esta enfermedad, de acuerdo con cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO).
En la actualidad están autorizados cuatro tipos de cirugía bariátrica-metabólica: la banda gástrica, la manga gástrica, el 'bypass' gástrico y el 'switch' duodenal, ahondó la doctora Diana Gabriela Maldonado, del Colegio Mexicano de Cirugía de Obesidad y Enfermedades Metabólicas (CMCOEM).
La especialista en cirugía bariátrica destacó que por cada 10 kilos que el paciente con obesidad pierde se disminuye 2 mmhg (milímetros de mercurios) la presión arterial sistólica y al mismo tiempo los niveles de colesterol y triglicéridos.
Esto impacta en una disminución de riesgo de eventos cardiovasculares, pero también tiene un efecto positivo en la economía de los pacientes que deben tomar medicamentos para controlar la hipertensión.
Según cifras del 2018 de la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad y Trastornos Metabólicos (IFSO, por su sigla en inglés) en México anualmente se registran 1.800 cirugías bariátricas, aunque los especialistas coinciden en que se practican mucho más.
La presión arterial alta, de acuerdo la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el trastorno en el que los vasos sanguíneos ejercen una tensión alta para bombear la sangre lo cual puede dañarlos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.