Siempre que un paciente es diagnosticado con diabetes debería programar una visita al nutricionista.
Cinco recomendaciones para combatir la diabetes

La nutrición es un pilar fundamental en el tratamiento de pacientes con diabetes, no solo se trata de aquellos alimentos que se deben restringir, sino también de la forma en que se ingieren. Para sobrellevar esta enfermedad crónica también se deben cambiar ciertos hábitos, realizar actividad física es fundamental.
Para una correcta alimentación se recomienda hacer seis comidas al día, tres fuertes o principales (desayuno, almuerzo y comida) y otras tres livianas horas antes o después de las tradicionales.
Alexandra Franco, nutricionista del programa de diabetes de Colsanitas, señaló que “al fraccionar la alimentación, se logra una menor variación en los niveles de glicemia, es decir hiperglucemias o hipoglicemias”.
“Es importante cuidar qué comemos, cuánto comemos pero no hay que descuidar cuándo lo hacemos”, señaló Franco. Agregó que es trascendental mantener un equilibrio entre los alimentos y los medicamentos para diabetes, en especial, la relación de los horarios de las comidas con la insulina.
Siempre que un paciente es diagnosticado con diabetes, debería programar una visita al nutricionista. “Una adecuada terapia nutricional logra el control metabólico que permite alcanzar niveles de glicemia, colesterol y triglicéridos cercanos a la normalidad. También la presión arterial se normaliza y se alcanza un peso corporal saludable”, afirmó la especialista.
De igual manera, se han desarrollado falsas creencias sobre el aporte de azúcar de ciertos alimentos, algunos pacientes creen que solo los dulces contienen azúcar, y no es cierto.
Los carbohidratos y las frutas también tienen, pero estos son esenciales en una alimentación saludable, ya que proporcionan las energías necesarias para las actividades diarias del cuerpo humano, por lo tanto no se deben satanizar.
“Se deben preferir carbohidratos provenientes de frutas, verduras, lácteos bajos en grasa, leguminosas cereales y tubérculos”, recomendó Franco.
Cinco consejos para que los diabéticos sobrelleven la enfermedad con una nutrición adecuada:
1. Conozca los alimentos que consume: no solo los dulces contienen azúcar. También los carbohidratos, las salsas y algunas frutas como las uvas o el banano son altos en azúcar. El cereal y el pescado son alimentos recomendados para personas que sufren diabetes.
2. Dieta equilibrada y porciones adecuadas: los horarios de las comidas tienen una íntima relación con la acción de los medicamentos. Para las personas que sufren de diabetes es primordial planear la alimentación de su día teniendo presente las horas en que toman los medicamentos y las actividades físicas que tenga programadas.
3. Ingerir 6 comidas al día: se recomiendan tres comidas fuertes en el día (desayuno, almuerzo y comida) y tres suaves entre esas comidas. Esto permite que el cuerpo tenga una menor variación en los niveles de glicemia evitando de esta manera la hipoglucemia y la hiperglucemia.
4. Realizar ejercicio: los pacientes que cuidan su alimentación y hacen ejercicio, mejoran sus niveles de glucosa. La actividad física hace que el cuerpo humano aumente la sensibilidad a la insulina, por lo que las células pueden aprovechar más cualquier insulina disponible para usar glucosa durante y después del ejercicio.
5. Limitar el consumo de bebidas azucaradas: las gaseosas y las bebidas alcohólicas aportan altos niveles de azúcar al cuerpo. La opción más saludable es el agua, ya que tiene cero calorías y es la mejor fuente de hidratación. Una persona diabética también puede considerar el café sin azúcar, algunas leches vegetales y los jugos verdes.
Con información de Colsanitas
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.