Formulario de búsqueda

-
Martes, 1 Noviembre 2016 - 9:36am

Cáncer matará 5,5 millones de mujeres al año para 2030 según informe

Esta cifra fue difundida en el Congreso Mundial del cáncer que se desarrolla en París.

Tomada de Internet
Un informe revela el porcentaje de mujeres que morirán para el año 2030 a consecuencia del cáncer
/ Foto: Tomada de Internet
Publicidad

El cáncer matará a 5,5 millones de mujeres en el mundo por año para 2030, lo que representa 60% más que en 2012, por el aumento y el envejecimiento de la población.
       
Según un informe de la Sociedad Estadounidense del Cáncer (ACS) difundido en el Congreso mundial del cáncer que tiene lugar hasta el jueves en París, será esencial aumentar los esfuerzos en educación y en prevención para luchar contra esta epidemia que mató a 3,5 millones de mujeres en 2012 sobre un total de 8 millones de muertes. La mayoría de estos decesos tuvo lugar en países en desarrollo.
       
"El peso del cáncer aumenta en los países con ingresos bajos y medios por el envejecimiento y el crecimiento de la población", explicó Sally Cowal, de la ACS, quien compiló este informe con el apoyo del laboratorio farmacéutico alemán Merck KGaA.
       
Esta alza también se atribuye al "aumento de la frecuencia de factores de riesgo de cáncer conocidos y ligados a la transición económica rápida, como la inactividad física, la mala alimentación, la obesidad y factores reproductivos", por ejemplo tener un primer hijo a una edad avanzada, lo que aumenta los riesgos de cáncer de mama.
       
Los cánceres constituyen, después de las enfermedades cardiovasculares, la segunda causa de muerte en las mujeres en el mundo, lo que representa 14% del total de muertes femeninas en 2012, subraya el informe.
       
Se podrían evitar cientos de miles de decesos, recuerdan los autores, porque gran parte de las 700.000 muertes anuales por cáncer de pulmón y de cuello de útero podrían ser prevenidas con una lucha eficiente contra el tabaquismo, a través de la vacunación y el diagnóstico.
 
El cáncer de mama, el más frecuente, es la causa principal de muerte por enfermedades cancerosas de mujeres en el mundo, con 1.7 millones de casos diagnosticados y 521.900 fallecimientos en 2012.
   
Medicamentos contra el dolor poco utilizados
       
A éste le sigue el cáncer de pulmón con 491.200 muertes anuales entre las mujeres. En Estados Unidos y Francia, más del 80% de estos cánceres pueden vincularse al tabaquismo, mientras que en África subsahariana esta cifra se reduce al 40%.

Entre otros factores de riesgo que podrían reducirse está la contaminación interior (cocina y calefacción a carbón de leña), responsable de 1,6 millones de muertes de mujeres en el mundo en 2010.
      
El cáncer del cuello de útero, que provoca 266.000 muertes al año. En cuanto a este tipo de cáncer, "el 90% de los casos se registran en países en desarrollo. India cuenta con el 25% del total de casos", precisa el informe.
       
Africa subsahariana, América Central y del Sur, al igual que el sureste asiático y Europa del este, tienen las tasas de incidencia (nuevos casos) y de mortalidad más elevadas.
       
El informe subraya que la vacunación contra los papilomavirus 16 y 18 podría evitar la mayoría de los casos de cáncer de cuello de útero.
       
El diagnóstico de lesiones precancerígenas o de cánceres en estado precoz también forma parte de la lucha contra esta enfermedad, pero está aún lejos de ser óptima, al igual que la vacunación, según los autores.
       
El acceso a los tratamientos y al diagnóstico del cáncer de mama también sigue siendo problemático en los países en desarrollo.
       
El informe revela "escasez" en materia de radioterapia en África y el Sueeste asiático donde al menos 30 países no cuentan con estos servicios.
       
Los países de ingresos bajos y medios, donde está concentrado el 60% de los cánceres, poseen sólo 32% de los aparatos de radioterapia disponibles.
       
Los analgésicos y los opiáceos, como la morfina, son poco utilizados en esos países en donde se consume menos del 5%. Los pacientes mueren sin que sus dolores sean aliviados.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.