En el día internacional de la enfermedad, la importancia sobre la detección temprana y las terapias dirigidas.
Cáncer de pulmón, ¡que un diagnóstico tardió no le quite el aire!
![De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, OMS, entre los tumores que causan un mayor número anual de muertes está el cáncer de pulmón, seguido por hígado, estómago, colon y mama. Pixabay reference](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/11/24/imagen/tos.jpg)
El cáncer de pulmón es una enfermedad en la cual las células del cuerpo comienzan a multiplicarse sin control en los tejidos que recubren las vías respiratorias. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC, afirma que “el cáncer de pulmón comienza en los pulmones y se puede diseminar a los ganglios linfáticos o a otros órganos del cuerpo, como el cerebro. A su vez, el cáncer originado en otros órganos se puede diseminar a los pulmones”.
El doctor Mauricio Lujan, oncólogo clínico, indica que “el cáncer de pulmón es el principal cáncer a nivel mundial, tanto en número de casos como en número de muertes. En Colombia es la quinta causa de cáncer. Pese a que son más frecuentes los tumores de mama, próstata, estómago y colon, el de pulmón es la segunda causa de mortalidad por cáncer, superada solo por el de estómago”.
Añade el especialista que “la enfermedad es un poco más frecuente en hombres que mujeres y se presentan alrededor de 6.000 casos al año, de los cuales mueren aproximadamente 5.000 personas cada año”.
Cabe resaltar que generalmente los síntomas aparecen cuando la enfermedad está avanzada y que los signos de alerta pueden ser distintos en cada persona, pero los más frecuentes son: Tos persistente o que empeora, dolor de pecho, dificultad para respirar, sibilancias, tos con sangre, sensación de cansancio todo el tiempo y pérdida de peso sin causa conocida.
Factores de riesgo
Los investigadores han identificado varios factores de riesgo que pueden aumentar las posibilidades de contraer cáncer de pulmón. Sin embargo, el oncólogo clínico hace hincapié en que “el 87% de los cánceres de pulmón están asociados al tabaquismo, siendo el principal factor de riesgo. A mayor número de cigarrillos diarios y mayor tiempo del consumo, mayor será el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer”.
De igual manera, el especialista asegura que existen otros factores de riesgo asociados a la enfermedad, cómo: la contaminación ambiental, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica o el antecedente de familiares con cáncer de pulmón (aunque este riesgo es bajo, comparado con los demás factores mencionados)”.2
Tenga en cuenta
“En el país tenemos disponibles avances tanto en el diagnóstico cómo en el tratamiento del cáncer, sin embargo, el acceso de la población no es adecuado, existe aún desconocimiento en los niveles básicos de atención sobre diagnóstico y remisión temprana”, así lo afirma el doctor Lujan.
Es así como desde el área de Oncología de Pfizer se disponen los mejores recursos científicos para el avance de la ciencia del cáncer de pulmón. María Fernanda Velasco, directora Médica de Pfizer Colombia, señala que “en Pfizer creemos en la innovación con propósito y nos basamos en nuestra experiencia para transformar la vida de los pacientes que padecen esta enfermedad”.
Para prevenir varios tipos de tumores, el Dr. Lujan, oncólogo clínico recomienda mantener un estilo de vida saludable (dietas bajas en grasas y carbohidratos, ricas en vegetales y fibras), controlar el peso y realizar ejercicio físico periódico.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.