La eyaculación habitual disminuye el riesgo de padecer esta enfermedad, de acuerdo con un estudio científico.
¡Cáncer de próstata! El sexo frecuente puede prevenirlo
![La intimidad regular con su pareja lo puede evitar este tipo de cáncer. Internet | Referencial](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/07/10/imagen/intimidad.jpg)
Prevenir el cáncer de próstata podría resultar más placentero de lo que usted se había imaginado. Un estudio científico de la Escuela de Salud Pública de Boston encontró una relación entre eyacular con frecuencia y la reducción del riesgo de padecer esta dolencia.
El estudio publicado en la revista European Urology detalla en su metodología cómo los investigadores hicieron seguimiento a los hábitos excretores de esperma de 32.000 participantes durante 18 años. Los científicos descubrieron que quienes eyaculaban al menos 21 veces al mes tenían menos riesgo de sufrir un cáncer de próstata que aquellos que no alcanzan este número.
El estudio muestra que los hombres de entre 20 y 29 años que eyaculan al menos 21 veces al mes fueron un 19% menos propensos a padecer esta dolencia que los que lo hacían menos de siete veces al mes. En cambio, en los hombres de entre 40 y 49 años, el número de posibilidades de padecer cáncer de próstata es 22% más baja si se alcanza dicho umbral eyaculatorio.
Entre aquellos sujetos que no son lo suficientemente constantes para alcanzar las eyaculaciones recomendadas, pero que sí realizan algún tipo de actividad sexual, el estudio recoge que muestran una menor tendencia a padecer esta dolencia que aquellos que carecen en absoluto de actividad sexual.
El cáncer de próstata representa aproximadamente el 15% de los nuevos diagnósticos de cáncer entre los hombres, siendo la sexta causa de muerte por cáncer entre los hombres en todo el mundo.
Las causas exactas que producen el cáncer de próstata se desconocen, pero sí se sabe que este afecta principalmente a hombres mayores de 50 años, de los cuales 6 de cada 10 son mayores de 65 años según la Sociedad Americana del Cáncer.
La carga de esta enfermedad sigue aumentando a nivel mundial. Y otros estudios aseguran que otras maneras preventivas son tener una buena dieta y actividad física como forma de prevención secundaria.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.