150 minutos de actividad física a la semana, es lo recomendado.
Caminar más rápido y sentarse menos beneficia a la salud

Aunque dar 10.000 pasos al día es un objetivo popular, los investigadores proponen que un menor número a ritmo moderado o más intenso, también puede brindar beneficios para la salud.
"Algo de actividad física es mejor que nada y normalmente más es mejor que menos", dijo John Schuna hijo, profesor adjunto de Kinesiología del Colegio de Salud Pública y Ciencias Humanas de la Universidad Estatal de Oregón y autor de un estudio publicado en la revista Medicine & Science in Sports & Exercise.
"Cuando se trata de pasos, más es mejor que poco y dar pasos más acelerados durante una significativa cantidad de tiempo es benéfico.
"Un buen objetivo para adultos saludables es pasar 150 minutos a la semana a una velocidad de 100 o más pasos por minuto", dijo Schuna. Una persona que en promedio da 10.000 o más pasos al día normalmente acumula al menos 150 minutos de actividad entre moderada y vigorosa a la semana.
Un ritmo de 100 pasos por minuto o más es aceptado en general como el umbral para la actividad entre intensa y moderada en adultos.
Con base en datos de 3.388 participantes de 20 o más años de edad en una Encuesta Nacional de Evaluación de Salud y Nutrición de Estados Unidos, los investigadores consideran que es especialmente útil si 3.000 son pasos ligeros.
Limitar el tiempo sedentario también desempeña un papel en lecturas saludables de colesterol y otros factores de riesgo.
En el estudio, los investigadores analizaron la relación entre la actividad física definida en pasos y varios factores de riesgo cardiometabólico de los participantes del estudio, como talla, presión sanguínea, glucosa en ayuno, insulina y niveles de colesterol, así como índice de masa corporal.
El estadounidense promedio da entre 5.000 y 7.000 pasos al día.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.