El dinero proviene de la fortuna personal del cofundador de Microsoft y no de la Fundación Bill y Melinda Gates.
Bill Gates da 50 millones de dólares para la investigación sobre Alzheimer

El multimillonario cofundador de Microsoft Bill Gates anunció el lunes que invertirá 50 millones de dólares para financiar la investigación sobre un tratamiento contra la enfermedad de Alzheimer.
Gates escribió en su blog que los fondos provienen de su fortuna personal y no de la Fundación Bill y Melinda Gates, dedicada a obras de caridad.
"De todas las dolencias que nos afligen al final de la vida, una se destaca como una amenaza particularmente grande para la sociedad: la enfermedad de Alzheimer", dijo.
"Los científicos aún no han encontrado qué causa exactamente el Alzheimer o cómo evitar que la enfermedad destruya el cerebro", dijo, recordando que en Estados Unidos es la única de las diez principales causas de muerte sin tratamiento eficaz.
Gates dijo que está invirtiendo 50 millones de dólares en el Dementia Discovery Fund, un grupo mixto con fondos privados y públicos basado en Londres que apoya nuevas investigaciones sobre la demencia.
El multimillonario dijo que hallar un tratamiento para el Alzheimer, un tipo de demencia que afecta la memoria, el pensamiento y la conducta, es especialmente urgente por el aumento de longevidad en las personas provocado por las mejoras en el cuidado médico.
Las personas de más de 80 años tienen un 50% de probabilidad de desarrollar Alzheimer, dijo Gates.
"Si tienes la enfermedad en tus 60 o 70, quizás necesites costosos cuidados durante décadas", señaló, apuntando que "al menos que haya un avance importante" los gastos seguirán ahorcando los presupuestos de salud en los próximos años y décadas.
Lograr avances contra el Alzheimer, que afecta a entre 28 y 33 millones de personas en el mundo, requerirá mucho tiempo, e inicialmente los tratamientos serán costosos, reconoció Gates.
"Una vez que ese día llegue" la Fundación Bill y Melinda Gates "podría ver cómo expandir el acceso en los países pobres", afirmó.
Pero Gates dijo que era optimista.
"Hemos visto cómo la innovación científica ha convertido a enfermedades que eran asesinas seguras como el sida en enfermedades que se pueden controlar con medicamentos", dijo.
"Pienso que podemos hacer lo mismo (o mejor) con el Alzheimer", añadió.
La Fundación Bill y Melinda Gates ha concentrado sus esfuerzos en la lucha contra enfermedades transmisibles como malaria y polio en países pobres.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.