Formulario de búsqueda

-
Jueves, 29 Noviembre 2018 - 9:41pm

Aumentan riesgos para la salud por olas de calor

Se pueden presentar enferemedades cardiovasculares y renales, según la revista The Lancet.

Colprensa
En 2017, hasta 157 millones de individuos mayores de 65 años estuvieron expuestos en todo el mundo a olas de calor.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La proporción de la población mundial en riesgo de sufrir golpes de calor y enfermedades cardiovasculares y renales sigue en aumento como consecuencia del calentamiento global, según advierte un estudio publicado por la revista The Lancet.

Entre los grupos más vulnerables, la investigación identifica a las personas con enfermedades no transmisibles (NCD, por sus siglas en inglés), la tercera edad y las comunidades urbanitas de Europa y el Mediterráneo oriental, donde sube la media de edad respecto a las ciudades de África y el sudeste asiático.

En 2017, hasta 157 millones de "individuos vulnerables" (mayores de 65 años) estuvieron expuestos en todo el mundo a olas de calor, 18 millones más que en el año anterior, de acuerdo con el documento.

El informe anual de The Lancet ("Cuenta Atrás en Sanidad y Cambio Climático") ha sido elaborado por 27 instituciones académicas líderes en este campo, en colaboración con Naciones Unidas, agencias intergubernamentales de cada continente y un amplio número de expertos en diferentes disciplinas.

Este equipo efectuó un análisis de 41 indicadores repartidos en cinco áreas: impacto del cambio climático, exposición y vulnerabilidad; adaptación, planificación y resistencia de la salud; acciones de mitigación y cobeneficios de salud; finanzas y economía; y compromiso público y político.

El documento destaca que la comunidad internacional ha comenzado a tomar medidas "prometedoras" para atajar el cambio climático, pero, en general, están aún lejos de cumplir con todos los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París (2015).

"Las tendencias respecto al impacto del cambio de climático, exposición y vulnerabilidad demuestran que existe un riesgo inaceptable para la salud ahora y en el futuro. La falta de avances para reducir las emisiones pone en peligro vidas y sistemas sanitarios", explica en un comunicado una de las autoras, Hilary Graham, de la Universidad de York (R. Unido).

La vulnerabilidad a las altas temperaturas en Europa y el Mediterráneo oriental es mayor que en África o el sudeste asiático debido, probablemente, al envejecimiento de la población que vive en ciudades.

"Los mayores de 65 años y vulnerables a la exposición a olas de calor representan el 42 y el 43 % de la población en esas zonas de Europa y el Mediterráneo oriental, respectivamente, frente al 38 y 34 % de África y el sudeste asiático, respectivamente", señala el informe.

No obstante, en el texto se precisa que, a medida que aumenta el número de casos de NCD en países de ingresos bajos y medios, la vulnerabilidad de ese grupo también crece, sobre todo en el sudeste asiático, donde el incremento ha sido del 3,5 % desde 1990.

El estudio también analiza el impacto de la exposición al calor sobre la actividad laboral, cuando los aumentos regulares de temperaturas superan los límites fisiológicos y el trabajo sostenido se hace más difícil o imposible.

En este sentido, en 2017 se perdieron 153.000 millones de horas de trabajo debido a la exposición a altas temperaturas, 62.000 millones más que hace casi una década.

Estos incrementos, agrega el análisis, se concentran en zonas ya vulnerables, como India, el sudeste asiático, África subsahariana y Sudamérica.

EFE

@EFEnoticias

Agencia de noticias internacional fundada en Burgos el 3 de enero de 1939.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.