Formulario de búsqueda

-
Domingo, 18 Marzo 2018 - 3:12pm

Anorexia nerviosa produce inflamación del cerebro y déficit cognitivo: Experto

Estos factores de riesgo surgen de estudios de resonancia magnética realizados en pacientes con este trastorno.

Internet
Anorexia.
/ Foto: Internet
Publicidad

La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que conlleva a una restricción calórica extrema ante la que se dan procesos de inflamación de cerebro, además de producir déficits cognitivos en regiones como el hipocampo y la corteza prefrontal, advirtió el científico mexicano, Daniel Reyes Haro.

En un comunicado, el académico del Instituto de Neurobiología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó que estos factores de riesgo surgen de estudios de resonancia magnética realizados en pacientes con este trastorno de la conducta alimentaria.

"Al hablar de células del cerebro, las neuronas son el referente obligado. Por ello, su estudio es clave para entender las alteraciones ocurridas en trastornos psiquiátricos como la anorexia nerviosa", indicó.

Por lo anterior, el investigador realiza una serie de estudios en modelos murinos (con ratones o ratas) de anorexia en busca de conocer las alteraciones que ocurren a nivel celular.

Para Reyes Haro, indagar en roedores puede arrojar luz sobre el tema debido a que en la fauna se observan estrategias en las que se inhibe la ingesta a fin de sobrevivir, como los osos al hibernar, o cuando los pingüinos machos son abandonados por sus compañeras, esto se conoce como anorexia animal.

"Aquí la privación de alimento es regulada fisiológicamente como una estrategia adaptativa, lo cual es parte natural de su ciclo de vida. No obstante, en el humano es una conducta alimentaria aberrante", señaló.

En el humano, abundó el experto, este trastorno tiene que ver con factores psicológicos no reproducibles en el laboratorio; sin embargo, la aproximación experimental en roedores permite investigar sobre los mecanismos neurobiológicos asociados a la decisión de no alimentarse, pese a tener hambre.

Asimismo, Reyes Haro explicó que la neuroinflamación es promovida por las células gliales, mismas que constituyen más de la mitad del cerebro humano.

Los astrocitos y la microglia forman parte de este grupo de células nerviosas y ambos son parte fundamental en la respuesta inmune de este órgano.

"Nuestros estudios recientes mostraron que dichas células incrementan su densidad y se vuelven reactivas ante una restricción calórica, lo que aumenta la producción de citosinas, moléculas proinflamatorias que alteran la función normal de los circuitos sinápticos", dijo.

Este tipo de estudios son necesarios para entender la neurobiología de la anorexia, que afecta a cientos de miles alrededor del mundo.

"Ello no implica que hagamos de lado los aspectos psicológicos, sólo es otra forma de abordar e intentar comprender el problema", agregó el experto de la máxima casa de estudios de México.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.