Formulario de búsqueda

-
Lunes, 29 Enero 2018 - 6:10pm

Análisis del genoma permite saber más sobre el origen de la lepra

De esta enfermedad se presentan más de 200.000 nuevos casos cada año.

Internet
Esta es la bacteria que produce la lepra.
/ Foto: Internet
Publicidad

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) han analizado el genoma de la bacteria de la lepra, la 'Mycobacterium leprae', para saber más sobre el origen de la enfermedad y de su resistencia a muchos medicamentos.

Esta enfermedad infecciosa presenta unos síntomas muy invalidantes y, pese a la existencia de tratamientos disponibles, todavía persiste en muchos países, con más de 200.000 nuevos casos cada año. Además, están apareciendo cepas resistentes a los medicamentos convencionales.

Y aunque los científicos necesitan comprender mejor la biología de esta bacteria, y de forma específica cómo interactúa con su huésped y resiste a los antibióticos, su estudio es muy complejo ya que no se puede cultivar en laboratorio.

En este caso, su trabajo se centró en el aislamiento, secuenciación y análisis del genoma de 154 cepas de 'M. leprae' de todo el mundo, identificando varios genes asociados con la resistencia a los antibióticos, incluidos nuevos genes que podrían apuntar a mecanismos previamente desconocidos de resistencia a los medicamentos.

"Este es un hallazgo importante", según ha destacado uno de los autores, Stewart Cole, ya que el mecanismo de acción de la clofazimina, uno de los principales medicamentos contra la lepra, es completamente desconocido. "Y ahora tenemos una nueva pista para investigar la resistencia a múltiples fármacos".

Aislar el ADN de la 'M. leprae' fue una tarea compleja, según este experto, dado que la cantidad de bacterias en las biopsias de piel es generalmente baja y varía mucho entre los pacientes.

Y después de extraerlo, los investigadores tuvieron que separar el ADN bacteriano del paciente, para lo que usaron dos técnicas: una que aumentaba el ADN de la bacteria y otra que disminuía el ADN del paciente. Tras esto, los investigadores pudieron secuenciar el genoma y compararlo con el de otras muestras.

Ocho cepas con muchas mutaciones aleatorias

Los científicos también encontraron ocho cepas de 'M. leprae' cuyos genomas albergaron un número increíblemente grande de mutaciones aleatorias, acumuladas durante un período de varios años e incluso décadas. Estas ocho cepas eran todas resistentes al tratamiento con múltiples fármacos, y fueron las únicas en el estudio en las que se interrumpe un gen responsable de la reparación del ADN.

"Es una estrategia de supervivencia fascinante contra los antibióticos", explica Andrej Benjak, también autor del estudio, que explica como la interrupción de la reparación del ADN provocará una tormenta de mutaciones aleatorias, "aumentando las posibilidades de que el gen correcto mute en el lugar correcto y conduzca a la resistencia a los medicamentos".

Los investigadores también descubrieron que la lepra misma podría haberse originado en el Lejano Oriente, ya que varias cepas bacterianas del este de Asia pertenecían a los linajes ancestrales de los bacilos de la lepra.

"La gente asume naturalmente que las enfermedades humanas antiguas se originaron en África, pero para la lepra, la evidencia apunta a Eurasia", añadió Charlotte Avanzi, otra de las investigadoras.

De hecho, limitar el origen de la enfermedad facilitará la reconstrucción de su propagación, de ahí que necesiten más muestras de Asia Central y Medio Oriente, aunque admiten que "son más difíciles de conseguir por los problemas geopolíticos actuales".

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.