Estos alimentos ayudan al buen funcionamiento digestivo, incrementando la absorción de nutrientes.
Alimentos probióticos, nueva tendencia del mercado para fortalecer el cuerpo
![Los probióticos se consiguen en el yogurt. la kombucha, las ceitunas y en el queso crudo. Freepik.es](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/15/imagen/yogurt.jpg)
En tiempos de pandemia es importante mantener las defensas fuertes para evitar resfriados y otro tipo de dolencias que pongan en riesgo la salud. Una forma de hacerlo es mantener un sistema digestivo saludable y protegido con la ingesta de prebióticos y probióticos adecuada.
Por eso, expertos recomiendan incluir estos componentes en la dieta diaria de las personas para así prevenir y preparar el cuerpo ante un eventual contacto con el virus. Esta tendencia de alimentación enfocada en la salud digestiva viene en incremento, entre 2015 y 2019 creció un 23% la creación y lanzamiento de este tipo de productos en el mercado.
Dentro de estas alternativas se encuentran los alimentos con probióticos, organismos vivos que administrados en dosis específicas, ayudan al desarrollo de bacterias benéficas, especialmente aquellas afectadas por antibióticos, viajes y mala alimentación.
Sin embargo, los prebióticos son otros ingredientes de los cuales no se conoce mucho y resultan muy positivos para la salud humana. Estos sustratos nutren las bacterias buenas del sistema digestivo para proteger la flora intestinal.
“Para mantener una buena salud y un sistema inmunológico protegido, es clave proteger nuestro sistema digestivo. Mucho se habla sobre la relación del buen funcionamiento del intestino con la buena salud mental de las personas. Por eso es necesario la utilización de prebióticos en la dieta diaria”, afirmó Sandra Quintero, de BASF.
Para mejorar la nutrición es necesario tener una buena salud digestiva. En Colombia, uno de cada diez niños entre 0 y 5 años sufre de desnutrición crónica, según cifras de la ENSIN 2015 (Encuesta Nacional de Situación Nutricional). Es por esto que resulta oportuno incluir prebióticos en la dieta de los más pequeños, ya que ayudan a la absorción de nutrientes en el estómago y como protectores del sistema intestinal. Siendo así, estos sustratos son aliados de la nutrición y prevención de enfermedades.
Es importante resaltar el desarrollo de patentes como el Prebilac 2’FL (2‘-Fucosilactosa) es la única estructura molecular idéntica a la encontrada en la leche materna. Prebilac 2’FL elaborado por la multinacional BASF, permite que pueda ser aplicado en un amplio rango de alimentos y suplementos para todas las personas de todas las edades.
Este producto promueve el crecimiento de bacterias positivas como bifidobacteria, lactobacilos y bloqueando el crecimiento de patógenos en la microbiota intestinal que contribuyen a reducir infecciones. De esta forma se previenen enfermedades inflamatorias y alérgicas, y síndromes como el síndrome de colon irritable.
“BASF es la única compañía en el mundo que tiene la patente de prebióticos 2FL para adultos. Estamos comprometidos con la salud. Sabemos que con suplementos como el Prebilac 2’FL prevenimos enfermedades y protegemos el sistema digestivo de las personas”, dijo Quintero.
Recientes investigaciones han demostrado que tomar prebióticos tienen múltiples funcionalidades: ayuda al crecimiento de bacterias benéficas para el organismo, evita el desarrollo de la bacteria campylobacter, que produce trastornos digestivos; protege el sistema inmunológico y el buen manejo del sistema intestinal en el cuerpo.
Boletín de prensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.