En Norte de Santander se han presentado estos casos.
Alertan sobre intoxicaciones con productos de aseo para tratar la COVID-19

El Instituto Nacional de Salud advirtió sobre el riesgo inminente que está provocando el uso de productos de desinfección y detergentes para tratar los síntomas del Covid-19. Entre los productos que se han encontrado está el hipoclorito, amonios, creolina, desinfectantes, detergentes y ácido bórico.
Datos del INS destacan que se han reportado 544 casos de intoxicación con hipoclorito (38,6 %), y le siguen sustancias como desinfectantes y detergentes con 106 casos, lo que representa el 12,24 %.
"Por lo general, la exposición se da porque la gente suele creer en leyendas urbanas o en noticias falsas relacionadas con supuestas medicinas y tratamientos para combatir el COVID-19", resaltó Franklin Prieto, director de vigilancia epidemiológica del Instituto Nacional de Salud.
Los departamento con mayor registro de casos son Guainía (6,7 %), Amazonas (2,5 %), Barranquilla (2,7 %), Atlántico (2,6 %), Nariño (2,9 %), Vaupés (2,2 %), Sucre (2,9 %), Risaralda (2,6 %), Norte de Santander (2,3 %) y Putumayo (2,4 %). Al tiempo que aumentan los contagios, también lo hacen las intoxicaciones.
Otras sustancias con las que se ha encontrado también este fenómeno es con sustancias psicoactivas con 2.396 casos; plaguicidas con 1648 casos, solventes con 377 casos, y metanol con 82 intoxicados.
La institución aclaró que ninguno de esos elementos cura ni previene el Covid-19 y que la única forma de prevenir el contagio es mediante el distanciamiento físico, el lavado de manos, el uso de tapabocas y evitar aglomeraciones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.