El brote de la enfermedad, que no es mortal en humanos, se ha registrado en Cundinamarca.
Alerta en Colombia por el virus aviar Newcastle

Las autoridades colombianas alertaron este martes sobre la presencia en el centro del país del virus Newcastle, que se contrae por contacto directo con aves enfermas o portadoras y que puede causar conjuntivitis en las personas.
La Secretaría de Salud de Cundinamarca aclaró en un comunicado que "en los municipios de Fómeque y Cáqueza se presentaron algunos brotes del virus Newcastle", por lo que recomendó "no consumir aves de procedencia desconocida".
Asimismo, el despacho oficial pidió "aumentar las medidas de higiene como lavado de manos, cambio de ropa diariamente y manejo del agua potable y utilizar elementos de protección personal como tapabocas y gafas".
A los productores avícolas se les indicó que deben informar a la autoridad local si los animales presentan síntomas respiratorios agudos, arqueamiento del cuello, signos neurológicos y muertes súbitas.
Aunque el virus Newcastle no causa la muerte en los humanos, la Secretaría de Salud recomendó acudir al médico en caso de presentar enrojecimiento, secreción o rascado ocular.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.