Aunque algunos dicen que está relacionado con la pérdida del cabello, no se ha comprobado.
5 mitos alrededor del gel

1. ¿El uso del gel causa pérdida del cabello? La pérdida normal de cabello en una persona es de 50 a 100 fibras por día. Sin embargo, la gente asocia esa pérdida al uso de productos cosméticos como el champú, acondicionador o gel. Lo cierto es que, la pérdida del cabello es una condición genética. Según Greys Suárez, gerente de investigación y desarrollo para Xtreme de Henkel, no hay ningún producto cosmético que pueda causarla desde la raíz. La alopecia es una condición médica que hace que el folículo piloso se debilite y como consecuencia se caiga el pelo. Por otro lado, existen procedimientos, productos y hábitos que pueden hacer que el pelo se quiebre, pero no se pierde desde la raíz.
2. ¿El uso de gel causa caspa? La caspa es causada por un hongo que al alojarse en el cuero cabelludo interviene en los procesos de replicación de las células del mismo. Este hongo altera ese proceso y hace que la caspa aparezca. También es posible que la gente confunda las partículas de gel seco con esta condición. Sin embargo, esto no pasa con todos los geles. Existen productos con alta tecnología que no dejan residuos visibles en el cabello.
3. ¿Maltrata el cabello? El gel es de los productos que menos agreden el pelo según la experta de Henkel. De hecho podría llegar hasta a protegerlo ya que crea una capa sobre la fibra capilar. En el top de las prácticas y productos que más dañan el pelo están: procesos relajantes o alisadores con sustancias agresivas para el pelo, ya que rompen su estructura; procesos de decoloración mal realizados; y por último, los productos cosméticos que no son adecuados para el tipo de pelo o que tienen alto porcentaje de alcohol.
4. ¿Causa resequedad en el cuero cabelludo? Un estudio publicado en la US National Library of Medicine, demuestra que el 44% de las personas afirman tener cuero cabelludo sensible. Sin embargo, no se ha podido concluir que esa condición exista. Lo que sí sucede, es la resequedad de este, que no puede ser causada por el gel ya que tiene muy poco contacto directo con el cuero cabelludo.
5. ¿Puede causar hongos en el cuero cabelludo? Los hongos en el cuero cabelludo están asociados directamente con temas de higiene o humedad prolongada en la zona. El gel por sí solo no causa esta condición.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.