La Universidad de Australia Occidental en Perth analizó a 67 personas para realizar el estudio.
30 minutos de ejercicio y hacer descansos breves ayuda a la presión arterial

Realizar 30 minutos de ejercicio al día, así como descansos breves y frecuentes a lo largo de la jornada, ayuda a controlar la presión arterial a las personas mayores, especialmente a las mujeres, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Australia Occidental en Perth y que ha sido publicado en la revista 'Hypertension'.
"Tradicionalmente, los efectos sobre la salud del ejercicio y el comportamiento sedentario se han estudiado por separado. Llevamos a cabo este estudio porque queríamos saber si existe un efecto combinado de estos comportamientos en la presión arterial", han explicado los científicos.
Para ello, analizaron a 67 personas (35 eran mujeres) que participaron en tres escenarios diferentes, en orden aleatorio, separados por al menos 6 días: sesión ininterrumpida durante 8 horas; una hora de sesión antes de los 30 minutos de ejercicio, seguidas de 6,5 horas de sesión prolongada (el ejercicio consistió en caminar sobre una cinta de correr a intensidad moderada); y una hora de sesión antes de los 30 minutos de ejercicio, seguido de una sesión que se interrumpió cada 30 minutos con 3 minutos de intensidad de luz caminando durante 6,5 horas.
El estudio se realizó en un ambiente de laboratorio controlado y los participantes comieron las mismas comidas estandarizadas la noche anterior y durante el estudio. La presión arterial y los niveles de adrenalina se midieron repetidamente durante a las 8 horas.
De esta forma, los expertos observaron que la presión arterial media, especialmente la presión arterial sistólica, se redujo en los hombres y mujeres que participaron en el ejercicio de la mañana, en comparación con cuando no hacían ejercicio.
Ahora bien, hubo una reducción significativa en la presión arterial sistólica media para las mujeres cuando combinaron el ejercicio matutino con descansos frecuentes durante todo el día. Para los hombres, se produjo este beneficio adicional.
"Tanto para hombres como para mujeres, la magnitud de la reducción en la presión arterial sistólica media después del ejercicio y las pausas en la sesión, se acercó a lo que se podría esperar de los medicamentos antihipertensivos en esta población para reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardiaca y accidente cerebrovascular. Sin embargo, esta reducción fue mayor para las mujeres", han dicho los expertos.
Los investigadores no saben los motivos por los que hay una diferencia de género, pero creen que puede ser una combinación de factores como, por ejemplo, las diferentes respuestas de adrenalina al ejercicio y el hecho de que todas las mujeres en el estudio eran posmenopáusicas, un momento en que tienen un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.