Fallas en los equipos médicos y errores humanos son los principales eventos adversos que se presentan en las instituciones de salud del país.
180 mil personas mueren cada año por errores quirúrgicos en Colombia
![Por lo menos 80 % de estos accidentes se podrían evitar. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/05/16/imagen/procedimientos.jpg)
Un estudio del programa de Enfermería de la Universidad de La Sabana indica que cada año en el país mueren 180 mil personas por errores humanos asociados a procedimientos quirúrgicos y negligencia médica.
En ese sentido, informes publicados por el Ministerio de Salud relacionados con la Política Nacional de Seguridad del Paciente afirman que 70 % de los errores que ocurren en las clínicas y hospitales se asocian a procedimientos quirúrgicos equivocados.
El estudio advierte que las caídas, mala administración de medicamentos, fallas en los equipos médicos y errores humanos como dejar instrumentos quirúrgicos en el cuerpo de los pacientes son los principales eventos adversos o accidentes que se presentan actualmente en las instituciones de salud del país.
Beatriz Pérez, directora del programa de Enfermería de la Universidad de La Sabana aseguró que “por lo menos 80 % de estos accidentes se podrían evitar. Es inconcebible que el error humano de los médicos y del personal de la salud esté matando más a los pacientes que las mismas enfermedades”.
El estudio también señala que los niños y los adultos mayores son los más afectados, 27 % de este tipo de eventos adversos se presenta en menores de 15 años y mayores de 75. Asimismo, sostiene que 13 % de los accidentes ocurren durante la realización de algún procedimiento médico.
Según Pérez, se calcula que al menos 23 millones de personas han muerto en los últimos tres años en Latinoamérica a causa de la negligencia médica y que sólo en Estados Unidos se estima que entre 44 mil y 98 mil personas fallecen a causa de estos eventos.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.