La funcionaria chavista, ahora crítica del gobierno, desconocerá "cualquier decisión" del Tribunal Supremo.
Voy a mantenerme firme en mi cargo para defender la democracia: Fiscal

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, dijo este martes a una radio argentina que se mantendrá en su cargo "para defender la democracia" y que desconocerá toda decisión del Tribunal Supremo de Justicia sobre su eventual destitución como chavista crítica del presidente Nicolás Maduro.
"Voy a mantenerme firme en mi cargo para defender la democracia", dijo Ortega Díaz en una entrevista a la emisora Radio Con Vos.
La fiscal venezolana calificó de "ilegítimos" a los magistrados que tienen a cargo su proceso y aseguró que desconocerá "cualquier decisión" que tome ese tribunal.
"Me han tratado como si hubiera cometido un delito", apuntó.
Lea además Oficialismo insiste en atacar a la fiscal Luisa Ortega
La fiscal, confesa chavista que rompió con el gobierno de Maduro hace tres meses al denunciar un quiebre constitucional en Venezuela, está enfrentando un proceso por parte Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de su país.
Ortega denunció como "una ruptura del orden constitucional" la luego revertida decisión a fines de marzo del TSJ de asumir las atribuciones del Parlamento, único poder controlado por la oposición al chavismo.
"Yo denuncié a los magistrados que me están procesando porque no son legítimos. No sé si me van a destituir o no, acá puede pasar cualquier cosa", indicó a la radio argentina.
Le puede interesar Oposición venezolana anuncia plebiscito sobre Constituyente
Ortega lamentó que el jueves no podrá asistir a una asamblea extraordinaria de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) que se reunirá en Buenos Aires para abordar su caso.
"No puedo viajar porque tengo prohibición de salida del país, por lo tanto voy a tratar de participar a través de una videoconferencia", explicó.
Entre los argumentos a su disidencia del gobierno bolivariano, Ortega Díaz enfatizó que su postura responde a una situación en que la población está "viviendo las mayores violaciones a los derechos humanos en la historia de Venezuela" y porque "los postulados de Chávez han sido desdibujados" por Maduro, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.