Éste es el segundo de los diez fines de semana previstos para el proceso.
Voluntad Popular afronta criticado proceso de renovación en Venezuela

Voluntad Popular, organización fundada por el encarcelado líder opositor Leopoldo López, cumple entre sábado y domingo el proceso de renovación de partidos políticos puesto en marcha la semana pasada en Venezuela, criticado por chavismo y oposición.
“Estamos preparados para vencer los obstáculos del Consejo Nacional Electoral (CNE). Nosotros elegimos la vía de la presión”, dijo a periodistas la víspera el diputado Luis Florido, uno de los principales dirigentes de Voluntad Popular.
“Vamos a dar el todo por el todo”, expresó este sábado Lilian Tintori, esposa de López.
Un total de 59 agrupaciones políticas deben registrarse nuevamente ante el CNE por no haber participado en las dos últimas elecciones o no lograr el 1% de los votos emitidos. Voluntad Popular acudió a los comicios más recientes, las parlamentarias de 2015, bajo la tarjeta de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Para ello, deberán recoger firmas equivalentes al 0,5% del padrón electoral en 12 estados, en un lapso de dos días por agrupación.
Éste es el segundo de los diez fines de semana previstos para el proceso, cuyos resultados se conocerán cuando sea completado.
No tendrán que relegitimarse el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ni la MUD, aunque sí los movimientos que integran esa alianza.
“Venimos a defender nuestros partidos políticos. Sin partidos, no hay democracia”, declaró a la AFP María Morín, una empleada bancaria de 59 años que esperaba este sábado en una fila del procedimiento de validación en el este de Caracas, ataviada con los colores de la bandera venezolana.
Partidos chavistas y opositores han rechazado las condiciones establecidas por el poder electoral, considerándolas “imposibles de cumplir”.
El pasado jueves, aliados del gobierno del presidente Nicolás Maduro, como el Partido Comunista (PCV), impugnaron el procedimiento ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al sostener que terminará ilegalizándolos.
La mayoría de formaciones estima insuficientes las máquinas de registro de huellas dactilares dispuestas por el CNE.
Leopoldo López cumple en una prisión militar una condena de casi 14 años, ratificada el pasado 16 de febrero por el TSJ.
López fue condenado por cargos de incitación a la violencia en protestas contra Maduro que dejaron 43 muertos entre febrero y mayo de 2014. Se entregó a las autoridades en febrero de ese año.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.