José Gregorio Vielma Mora, se reunió con industriales, comerciantes y agricultores de la frontera.
Vielma Mora se comprometió a trabajar por fortalecer el comercio binacional

eduardo.bautista@laopinion.com.co
El aspirante a la Gobernación de Táchira por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), José Gregorio Vielma Mora, se reunió con industriales, comerciantes y agricultores de la frontera, durante un conversatorio en el hotel Aguas Calientes de Ureña.
El candidato chavista que se medirá en las elecciones regionales del 16 de diciembre al gobernador opositor César Pérez Vivas, dijo que viene a la frontera colombo venezolana con muchos deseos de contribuir a fortalecerla, empezando por cambiarle el nombre para que no sea un referente de problemas, sino un frontera viva, una frontera de la amistad y el comercio y una frontera fresca que “será posible con la ayuda de los hermanos colombianos”.
Agregó, que está impulsando un diálogo con todos los sectores productivos de la zona y el pueblo que hace vida a lado y lado de la frontera, para fortalecer y potenciar todo una serie de factores como las empresas textiles, de calzado, manufacturas, plástico, y el transporte dentro de un esquema de trabajo que sea abordado por los gobiernos de Colombia y Venezuela, a fin de poder en un futuro no muy lejano llegar con productos de los dos países al Mercado Común del Sur (Mercosur).
Así mismo, se planea dinamizar los aeropuertos Juan Vicente Gómez de San Antonio del Táchira, La Fría y Santo Domingo, para que tengan una mayor frecuencia de vuelos y de esa manera se logren más acercamientos entre los pueblos de Norte de Santander y Táchira con Caracas y Bogotá.
La ministra de Transporte Acuático y Aéreo, Elsa Gutiérrez, vendrá próximamente a la frontera, para analizar la posibilidad de autorizar nuevas frecuencias de vuelos comerciales en el aeropuerto Juan Vicente Gómez, que en la actualidad solo cuenta con uno.
Un vuelo no solo es llevar o traer pasajeros, sino una comunicación dinámica, diaria e importante que genera empleo a todo el personal que hace vida en un terminal aéreo, según Vielma Mora.
Se comprometió a trabajar por la reactivación del comercio binacional e interfronterizo, logrando generar confianza entre los empresarios de los dos países para que eso sea una realidad.
Dijo que esperan la incorporación de Colombia al Sistema Único de Cambio Regional (Sucre), al que pertenecen Bolivia, Nicaragua, Cuba, Ecuador y Venezuela, aspecto que podría contribuir con la dinámica comercial entre los dos países.
Para ese propósito, se llevará a cabo un foro, el 13 de noviembre, en San Antonio del Táchira, con participación del presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes; el viceministro de Gestión Financiera y primer vicepresidente del Banco Central de Venezuela, Eudomar Tovar, que harán una exposición sobre los alcances del Sucre y la paridad cambiaria bolívar-peso.
Asistirán otras autoridades del Gobierno Nacional, a fin de que los industriales y el pueblo sientan el apoyo, el respaldo y el aliento de Venezuela que permita formular políticas nuevas en esta frontera viva y fresca que comparten Colombia y Venezuela, según el capitán Vielma Mora.
El candidato dijo, que en las elecciones del pasado 7 de octubre el pueblo venezolano demostró que quiere al presidente Hugo Chávez dirigiendo al país hasta el 2019, por lo que le conviene a Táchira que el Gobernador sea un aliado del Gobierno Nacional para desarrollar de manera unida los planes y proyectos que favorezcan al pueblo, un gobernador que tenga una relación fluida y constante con el nivel central y no tenga que pedir una audiencia para hablar con un ministro y que mantenga la mejor relación y disposición para fortalecer la frontera.
“Le conviene también a Norte de Santander, contar con un gobernador como José Gregorio Vielma Mora, que tiene 11 años de presidiendo la Comisión Presidencial de Integración y Asuntos Fronterizos (Copiaf), que trabajará para que el puente de Tienditas, entre Ureña y Cúcuta, sea una realidad, que tiene el propósito de reactivar el comercio, mejorar el transporte, dar mayor seguridad y sobre todo mejorar en aspectos fundamentales como la paz y la tolerancia que siempre queremos con la República de Colombia”.
Dijo que como Gobernador de Táchira, invitará al homólogo de Norte de Santander, a trabajar juntos en proyectos binacionales, siempre vigilando el desarrollo y el bienestar en la frontera.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.