Formulario de búsqueda

-
Viernes, 19 Abril 2013 - 11:39pm

Vielma Mora acusa a la oposición de comprar granadas en Colombia

ElJosé Vielma Mora, denunció que líderes opositores del estado compran granadas en Colombia para lanzar en contra del colectivo oficialista.

El gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, denunció que líderes opositores del estado compran granadas en Colombia para lanzar en contra del colectivo oficialista y así incrementar los índices de violencia que iniciaron el lunes, “para desconocer los resultados electorales del domingo”, en los cuales Nicolás Maduro fue electo presidente de Venezuela.

En medio de un acto público, Vielma Mora mencionó que los grupos de la derecha pretenden culpar de estas acciones al partido de gobierno, para generar una falsa matriz de opinión y así conducir sus acciones hacia “el golpe de estado, el cual es el fin último de la oposición en el país”.

Afirmó que en la región han fallecido tres personas como consecuencia de los hechos violentos generados por los antichavistas del estado.

“¿Por qué la violencia permanente de la oposición?, ¿por qué las tres muertes de ayer? Exigen respeto al bien ajeno y a la propiedad privada pero tienen planes desestabilizadores que hemos desarticulado”.

Explicó que en la madrugada del martes, los grupos violentos quisieron tomar la sede de la gobernación y la Residencia Oficial de Gobernadores, además de atentar contra los organismos públicos, quemar ambulancias y vehículos adscritos a las dependencias nacionales.

“En el Táchira están liderados por Lepoldo López, César Pérez Vivas, Mónica García, Jhonson Delgado, Daniel Ceballos, Gustavo Delgado y por otras personas que engañan y agitan, que pagan 500 bolívares a motorizados para que desplieguen terror, miedo y angustia ya que arremeten contra niños, niñas y personas de la tercera edad utilizando la guerra psicológica”.

El mandatario denunció que existen bandas armadas pagadas por el presidente de la Federación de Trabajadores del Táchira, Fetratáchira, Alberto Maldonado, las cuales queman  cauchos y alteran el orden público.

Añadió que el Rector de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (Unet), se reunió con varios profesores y estudiantes para generar violencia y atentados mediante la conformación de grupos de choques, los cuales tienen gasolina, cauchos, morteros y armas.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.