Los dos países, a pesar de tener tensas relaciones desde hace varios años mantienen un intenso intercambio comercial.
Venezuela señala a EEUU de violar el derecho internacional
![Delcy Rodríguez, canciller de Venezuela. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/01/06/imagen/delcy.jpg)
La canciller venezolana Delcy Rodríguez afirmó que Estados Unidos incurre en prácticas violatorias del derecho internacional, y lo señaló de interferir en los asuntos internos del país suramericano.
Rodríguez rechazó los pronunciamientos del Departamento de Estado sobre Venezuela, y dijo en su cuenta de Twitter que Washington "no abandona sus prácticas ilegítimas y violatorias del Derecho Internacional en su injerencismo contra Venezuela".
"Exigimos respeto a Venezuela, país soberano, y recomendamos atender con urgencia los graves problemas de violencia racial en EEUU", agregó.
La declaración de la canciller coincidió con un comunicado que emitió el martes el vocero del Departamento de Estado, John Kirby, que felicitó al país por la instalación de la nueva Asamblea Nacional y manifestó preocupación por la controversia que existe por la decisión que tomó recientemente el Tribunal Supremo de Justicia de suspender la juramentación de cuatro diputados del estado sureño de Amazonas.
Kirby también reiteró su llamado por la liberación de los encarcelados por sus creencias y actividades políticas.
Venezuela y Estados Unidos a pesar de tener tensas relaciones desde hace varios años y estar sin embajador desde el 2010 mantienen un intenso intercambio comercial.
La Cancillería venezolana también objetó el martes una declaración que hizo Costa Rica sobre la suspensión de la juramentación de cuatro congresistas, y dijo que era "insolente e inaceptable" la postura del gobierno centroamericano sobre ese tema.
Caracas consideró el comunicado de la Cancillería de Costa Rica sobre el caso de los cuatro diputados como "un acto inamistoso, que además evidencia cómo esa institución se presta de vasallo a intereses imperiales y subalternos de potencias extranjeras, de manera reiterada y sin sonrojo, contra un Estado latinoamericano".
*Caracas | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.