La Cancillería venezolana emitió un comunicado.
Venezuela rechaza intención de Almagro de aplicar Carta de OEA a Nicaragua

El Gobierno venezolano rechazó este viernes la intención del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de aplicar la Carta Democrática a Nicaragua, que abre la puerta a la suspensión del país del organismo.
La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente la írrita decisión del secretario general de la OEA, al pretender iniciar la aplicación tendenciosa de la Carta Democrática Interamericana al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua. pic.twitter.com/eRxL8o9cMm
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 28 de diciembre de 2018
"El impresentable Luis Almagro, evidencia una vez más su servilismo a los intereses de la política exterior estadounidense, así como la obsesiva instrumentalización de la OEA contra legítimos gobiernos populares", según un comunicado de la Cancillería venezolana.
El Ejecutivo de Nicolás Maduro ve en las intenciones de Almagro una "nueva maniobra imperialista bajo fachada multilateral contra la voluntad del pueblo nicaragüense".
Esto "demuestra la ideologización de la política regional en el seno de la OEA, a la vez que expresa el absoluto y definitivo fracaso de esta organización para los Pueblos de América Latina y el Caribe", prosigue la nota oficial.
Con todo, Venezuela expresó su "respaldo irrestricto" al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, "reiterando los estrechos lazos de fraternidad y solidaridad que representan la unidad y hermandad entre nuestras naciones".
Almagro se dijo el jueves obligado a empezar la aplicación de la Carta a Nicaragua e informó que cuenta con el apoyo de cinco países miembros del organismo: Argentina, Colombia, Chile, Estados Unidos y Perú.
La Carta Democrática es un instrumento jurídico que, en sus artículos 20 y 21, contempla trámites diplomáticos contra un Estado miembro donde haya "una alteración del orden constitucional" y, de fracasar esas gestiones, allana el proceso para su suspensión, con lo que dejaría de participar en los programas de la OEA.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.