La portavoz del departamento de Estado, Elizabeth Trudeau, tildó de “injusticia” la decisión de una corte de apelaciones.
Venezuela rechaza críticas a condena de Leopoldo López

Venezuela rechazó los llamados de Estados Unidos a favor del encarcelado opositor Leopolpo López, tras la ratificación de su condena a casi 14 años de cárcel, y acusó al político de ser un agente de Washington.
La canciller Delcy Rodríguez señaló en Twitter que Venezuela “rechaza enfáticamente” las declaraciones de la portavoz del departamento de Estado, Elizabeth Trudeau, quien tildó de “injusticia” la decisión de una corte de apelaciones.
Estados Unidos “defiende y protege a su principal agente en Venezuela, formado y preparado en ese país para tomar el poder violentamente”, escribió Rodríguez sobre la medianoche del lunes.
La ministra denunció un “doble estándar” en materia de derechos humanos de Washington, que “habiendo causado sufrimiento masivo (...) pretende dar lecciones al mundo”.
“Los ‘errores’ de EE. UU. causaron la muerte de millones de ciudadanos en Libia, Irak y Siria”, agregó.
Trudeau reiteró el lunes los llamados a Caracas para “garantizar los derechos de López y todos los presos políticos” a tener un “juicio justo, público e imparcial”, a la vez que pidió su liberación.
La Corte de Apelaciones de Caracas confirmó la pena a 13 años y nueve meses de prisión contra el dirigente, al fallar sobre un recurso de la defensa contra la sentencia emitida en septiembre de 2015.
Encarcelado desde febrero de 2014, López fue declarado culpable de incitación a la violencia durante protestas realizadas ese año, que buscaban la renuncia del presidente socialista Nicolás Maduro y durante las cuales murieron 43 personas.
Tras la ratificación de la condena, el abogado de López, Juan Carlos Gutiérrez, anunció que presentará un recurso de casación ante la máxima corte venezolana: el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acusado por la oposición de ser el “bufete jurídico” del gobierno.
AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.